Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de un protocolo de manejo multidisciplinar en pacientes con oclusión de la arteria central de la retina sobre la tasa de recurrencia vascular

Impacto de un protocolo de manejo multidisciplinar en pacientes con oclusión de la arteria central de la retina sobre la tasa de recurrencia vascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Boto Martínez, Rebeca 1; Serra Smith, Carlos 1; Chamorro González-Cuevas, Maria 2; Vales Montero, Marta 1; Aparicio Hernández-Lastras, Maria Jesus 3; Iglesias Mohedano, Ana Maria 1; García Pastor, Andres 1; Díaz Otero, Fernando 1; Fernández Bullido, Yolanda 1; Vázquez Alen, Pilar 1; Urcelay Segura, Jose Luis 2; Gil Núñez, Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Ofalmología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La oclusión de la arteria central de la retina (OACR) es un tipo de ictus isquémico que comparte los mismos factores de riesgo que el ictus clásico. En 2021 implantamos un protocolo de manejo multidisciplinar para su abordaje, facilitando la posibilidad de administrar trombólisis intravenosa y optimizando su diagnóstico etiológico. El objetivo principal de este estudio es analizar las recurrencias vasculares en los pacientes beneficiarios del protocolo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional ambispectivo distinguiendo un grupo de casos atendidos según el protocolo (grupo protocolo +) y un grupo control (grupo protocolo -). Se compararon características basales, estudios diagnósticos y tasas acumuladas de recurrencias vasculares (neurológicas, cardiovasculares o periféricas).

RESULTADOS

Incluimos 52 pacientes con OACR: 33 protocolo + vs 19 protocolo - (63.5% vs 36.5%). El control más antiguo fue del año 2005. Hubo más proporción de mujeres (48% vs 21%, p=0.05) y de fibrilación auricular previa (24% vs 0, p=0.02) en el grupo protocolo +. En el grupo control había menos proporción de estudios carotideos (31.6% vs 100%, p<0.001) y ecocardiogramas (26.3% vs 100%) que en grupo protocolo +. Registramos más recurrencias vasculares en el grupo control que en el grupo protocolo +: 6 vs 1 (37.5% vs 3%), p=0.03. El ajuste por tiempo de seguimiento mediante regresión logística binaria múltiple se mantuvo significativo (modelo p=0,001, R2N=0,457, ExpB=65,16, IC95% 4,73-898,3, sig=0,002).

CONCLUSIONES

La implementación de un protocolo multidisciplinar para el manejo de la OACR aumenta la proporción de pacientes que reciben un estudio dirigido y se asocia con menor tasa de recurrencias vasculares.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona