Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aneurisma cirsoideo gigante, lesión infrecuente y complicada del cuero cabelludo

Aneurisma cirsoideo gigante, lesión infrecuente y complicada del cuero cabelludo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torres López, Laura Esther 1; Ocaña Mora, Beatriz 2; Martínez Fernández, Isabel 2; Restrepo Carvajal, Laura Carolina 2; Sánchez Morales, Lydia 2; Cuenca Juan, Fernando 2; Fernández Usero, Andrea 2; López Rojo, Angela 2; Serrano Serrano, Blanca 2; Hernández Fernández, Francisco 2; Molina Nuevo, Juan David 3; Alcahut Rodríguez, Cristian Angel 2; Ayo Martín, Oscar 2; Payá Montes, Maria 2; Segura Martín, Tomas 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 3. Servicio: Radiología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

El aneurisma o malformación cirsoide es una patología rara, más prevalente en hombres. Consiste en la formación de una fístula arteriovenosa (FAV) masiva del cuero cabelludo, con capacidad deformante. Su origen puede ser espontáneo (60.2%), traumático (32.3%) o iatrogénico (7.5%). Habitualmente cursa como una tumoración pulsátil con cefalea y tinnitus. Nuestro objetivo es dar a conocer un caso clínico de aneurisma/malformación cirsoide y su resultado final tras tratamiento en varios tiempos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos un paciente tratado en un centro terciario mediante procedimientos endovasculares y con apoyo de Cirugía Plástica.

RESULTADOS

Varón de 46 años, fumador y portador de VHC, que consultó por tumoración vascular espontánea en cuero cabelludo y de rápido crecimiento, asociado a hemorragias locales y cefalea. En la RM se objetiva lesión compatible con FAV osteodural parietal izquierda de 52 x 46 x 38 mm. La arteriografía diagnóstica confirma FAV con aportes arteriales múltiples y bilaterales siendo la principal la arteria temporal superficial izquierda, sin evidencia de aporte intracraneal. Se realizaron varias embolizaciones pre-quirúrgicas y exéresis posterior, con recidiva tardía a los 4 años, por lo que se realizaron embolizaciones adicionales y una última sesión mediante punción directa, consiguiendo el cierre completo. Como complicación presentó necrosis de scalp, que curó tras cuidados locales.

CONCLUSIONES

- El aneurisma o malformación cirsoide es una patología infrecuente, localmente agresiva y con tendencia a la recidiva, que requiere tratamiento endovascular complejo y en varios tiempos. - Se han descrito menos recidivas en aquellos pacientes con terapia combinada: embolización endovascular asociada a cirugía.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona