Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evolución temporal de la prevalencia de la fibrilación auricular y de los factores de riesgo clásicos en pacientes jóvenes con ictus isquémico en España

Evolución temporal de la prevalencia de la fibrilación auricular y de los factores de riesgo clásicos en pacientes jóvenes con ictus isquémico en España

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garrido Hernández, Tania 1; Amaya Pascasio, Laura 1; Aparicio Mota, Adrian 2; López Martín, Jose Maria 2; Martínez Salmerón, Maria del Mar 1; Martínez Sánchez, Patricia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 2. Sin Servicio. Complejo Hospitalario Torrecárdenas

OBJETIVOS

Analizar la evolución temporal de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con ictus isquémico de 18 a 50 años durante el período 2000-2020.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un análisis descriptivo basado en Registro Nacional de Pacientes Hospitalizados de España (2000-2020) centrado en la evolución temporal de la prevalencia de fibrilación auricular (FA), hipertensión arterial, diabetes, dislipemia y tabaquismo. Las tendencias se validaron utilizando la prueba de Mann-Kendall y la regresión lineal para determinar positividad o negatividad. Se verificó la estacionariedad de las series con la prueba de Dickey-Fuller. Se aplicó el método aditivo de Holt Winters para predecir tendencias, asegurando la validez del modelo con test específicos, Ljung-Box y Shapiro-Wilk.

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 48.402 pacientes con ictus isquémico de 18-50 años. La serie temporal de FA mostró una tendencia decreciente (p=0.014) y estacionaria en el tiempo (p=0.050), prediciendo una disminución continua en el porcentaje de FA (2000-2020). Las tendencias de prevalencia de dislipemia y tabaquismo fueron crecientes, con un pronóstico ascendente; mientras que en hipertensión y diabetes no se observó una tendencia clara, habiendo aumentos y descensos a lo largo de los años.

CONCLUSIONES

En jóvenes hospitalizados por ictus isquémico, las series temporales mostraron una disminución en la prevalencia de FA a lo largo del período analizado con una variabilidad estable, y una tendencia de prevalencia creciente de dislipemia y tabaquismo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona