Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento con natalizumab durante la gestación con esclerosis múltiple. Experiencia clínica con el protocolo NAP-30

Tratamiento con natalizumab durante la gestación con esclerosis múltiple. Experiencia clínica con el protocolo NAP-30

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valero López, Angel 1; Sánchez García, Carmen Maria 1; Arnáldos Illán, Pedro Lucas 1; Ibañez Gabarrón , Luis 1; Martínez García, Francisco 1; Llorente Iniesta, Esther 1; Morenjo Arjona, Maria de la Paz 2; null, Camila 1; Gomollón Martos, Penelope 1; Iniesta Martinez, Francisca 1; Valero López, Gabriel 1; León Hernández, Adelaida 3; Millan Pascual, Jorge 1; Meca Lallana, Jose Eustasio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario Reina Sofía; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

Describimos nuestra experiencia con Natalizumab (NTZ) dentro de un protocolo de uso cada 6 semanas hasta la semana 30 de gestación en mujeres con esclerosis múltiple de alta actividad (EMAA) cuyo objetivo es mantener la eficacia de NTZ y reducir la exposición fetal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio observacional retrospectivo que incluyó mujeres con EMAA que quedaron embarazadas entre 2018 y 2023 y decidieron mantener tratamiento con NTZ dentro del citado protocolo. Se evaluaron variables clínicas y radiológicas antes, durante y después del embarazo, así como la toxicidad materna y la seguridad neonatal.

RESULTADOS

Quince mujeres y 19 gestaciones fueron incluidas. La edad media en el momento de la gestación fue 33 años (DE 4,40). La media de dosis previa a la gestación fue 40,3 (DE 42,7). Se observaron 3 abortos espontáneos antes de la semana 10 (15,7%), Una paciente tuvo un parto en la semana 35 de forma electiva por datos sugestivos de anemia en doppler fetal, presentando bajo peso al nacimiento (2080g) y anemia moderada. El resto de recién nacidos, fueron a termino y no presentaron ninguna incidencia al nacimiento ni durante el seguimiento (media 18 meses, DE 17,5) Ninguna de las pacientes tuvo recurrencias durante los 6 meses post-parto. Las resonancias realizadas a los 3-6 meses del postparto no mostraron lesiones nuevas. Tras el parto todas reiniciaron natalizumab (3,5 días de media, DE 2’5).

CONCLUSIONES

La implementación del protocolo permitió continuar con NTZ con resultados favorables para la madre y el feto, con un porcentaje de abortos dentro del rango esperado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona