Tocilizumab en encefalitis anti-NMDAR refractaria: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ripoll Guardia, Maria; Martínez Rodríguez , Jose Enrique


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La encefalitis anti-NMDAR es una enfermedad inflamatoria que precisa instauración precoz de inmunoterapia, en ocasiones necesitando diversas líneas de tratamiento. Presentamos un caso de un paciente con encefalitis anti-NMDAR refractaria a inmunoterapia de primera y segunda línea con mejoría clínica tras instauración de tocilizumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo del curso clínico, exploraciones complementarias, pruebas inmunológicas e inmunoterapia en un caso de encefalitis anti-NMDAR, revisando la literatura sobre el manejo de casos refractarios a inmunoterapia.

RESULTADOS

Paciente varón de 21 años que desarrolla progresivamente en 2 semanas temblor en miembro superior izquierdo, síntomas psicóticos, agitación y movimientos distónicos facio-braquiales. La RM craneal y analíticas generales fueron normales, con un LCR con pleocitosis de 70 células/microL y un EEG con lentificación difusa sin actividad epileptiforme. Ante la sospecha de encefalitis autoinmune se inició corticoterapia e inmunoglobulinas endovenosas, confirmando posteriormente la presencia de anticuerpos anti-NMDAR en suero y LCR. Sin respuesta clínica tras una semana del inicio de inmunoterapia, se inició rituximab, seguido de plasmaféresis a las tres semanas. Ante la ausencia de mejoría tras siete semanas desde el inicio de tratamiento, se administró tocilizumab 8 mg/kg, observando mejoría clínica progresiva tras una semana, con posterior alta a rehabilitación y seguimiento ambulatorio tras tres meses de ingreso hospitalario. Se completaron seis ciclos mensuales de tocilizumab sin efectos adversos, logrando una recuperación neurológica y cognitiva completa tras seis meses.

CONCLUSIONES

Tocilizumab muestra potencial terapéutico en la encefalitis anti-NMDAR refractaria, planteando su indicación precoz en aquellos casos sin respuesta inicial a inmunoterapia convencional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona