Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Comportamiento de la Meningitis en un hospital secundario en el periodo de 2009 a 2023: caracterización epidemiológica y resultados clínicos

Comportamiento de la Meningitis en un hospital secundario en el periodo de 2009 a 2023: caracterización epidemiológica y resultados clínicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vargas García , Luz Adriana ; Ruhland Paulete, Sara ; Fernandez Travieso, Jorge; Olmedo Menchen , Teresa ; Vilema Ortiz , Jose Martin


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Analizar etiologías más frecuentes y características epidemiológicas en los casos reportados de meningitis en un hospital secundario durante 2009-2023 e identificar tendencias en poblaciones pediátrica y adulta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de pacientes con meningitis al alta hospitalaria. Mediante paquete estadístico JASP. Se realizaron subanálisis para poblaciones pediátricas (PED) y adultas (ADU), segmentadas por edad y sexo.

RESULTADOS

234 casos de meningitis en el periodo 2009-2023. Edad media de 39,96 años. En PED 4,21 y en ADU 48,3. No hay diferencias estadísticas en la distribución por sexos, ni en grupo global ni en subgrupos. En el grupo general la meningitis viral/aséptica constituyó el 73,5% de los casos. La meningitis bacteriana representó el 17,9% y la tuberculosis el 0,8% (2/234). En población pediátrica las virales/asépticas fueron 6,4 veces más frecuentes que las bacterianas mientras que en adultos solo 2,81 veces. En mayores de 50 años la etiología bacteriana supone 44,68%, frente al 9,67% en menores de 50 años. En las bacterianas, 59,25% Streptococo, 14,8% Meningicoco, 11% Listeria y 11% Haemophilus.

CONCLUSIONES

En nuestro medio la causa más frecuente de meningitis fue la viral/aséptica tanto en PED como en ADU. La etiología bacteriana mostró mayor prevalencia en adultos, particularmente en mayores de 50 años. El germen más frecuente entre las bacterianas en adultos fue el estreptococo. Comprender estas distribuciones es útil en la práctica clínica a la hora de realizar determinaciones diagnósticas e iniciar tratamientos en los casos de meningitis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona