COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Prol, Cristina 1; Villino Rodríguez, Rafael 1; Abedrabbo Lombeyda, Farid Santiago 1; Espinoza Vinces, Christian Alejandro 1; Atorrasagasti Villar, Ainhoa 1; Gimeno Rodríguez, Maria Del Mar 1; Tamaríz Amador, Esteban 2; Alfonso Piérola, Ana 2; Rodríguez Otero, Paula 2; Gállego Pérez de Larraya, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio: Hematología. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
Aunque la complicación neurológica más frecuente del tratamiento con células CAR-T es el ICANS, existen otras complicaciones menos frecuentes y conocidas. Describimos 9 pacientes con mieloma múltiple (MM) tratados con CAR-T y anticuerpos Biespecíficos (BiEs) que desarrollaron otras complicaciones neurológicas diferentes a ICANS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión retrospectiva-descriptiva de una serie de 9 pacientes con MM tratados con CAR-T y BiEs que desarrollaron otras complicaciones neurológicas.
RESULTADOS
1)Mujer de 58 años que desarrolla un cuadro de miositis aguda en día +9 tras CAR-T, y en otra fase de la enfermedad un síndrome bulbo-cerebeloso tras 1 año de tratamiento con dos BiEs.2)Mujer de 67 años presenta miositis aguda en día +26 tras CAR-T. 3)Mujer de 73 años en tratamiento con BiEs, presenta episodios transitorios de afasia y posterior hemiparesia por estado protrombótico.4-5)Varón de 56 años que desarrolla crisis focales con afasia en día +30 tras BiEs, y varón de 72 años con cuadro similar en día +12 tras CAR-T, ambos por diseminación tumoral leptomeníngea. 6)Varón de 70 años desarrolla cuadro de aspergilosis invasiva con afectación cerebral en día +40 tras CAR-T. 7)Varón de 44 años desarrolla parkinsonismo en día +30 tras CAR-T. 8)Varón de 69 años diagnosticado de estado no convulsivo en día +27 tras CAR-T por meningoencefalitis por citomegalovirus. 9)Mujer de 68 años desarrolla paresia facial periférica en día+28 tras CAR-T.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de ICANS es un diagnóstico de exclusión. La aparición o persistencia de síntomas neurológicos fuera del rango de tiempo característico de ICANS obliga a considerar otras etiologías que requieren diferente manejo.