COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Giménez Paños, Cristina 1; Tembl Ferrairó, Jose Ignacio 1; Oltra Cucarella, Javier 2; Gadea Doménech, Marien 3; Espert Tortajada, Raul 4; Lago Martín, Aida 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: . Universidad Miguel Hernández; 3. Servicio: Psicobiología. Universitat de València; 4. Servicio: . Seleccionar Centro
OBJETIVOS
Una manifestación clínica común de la angiopatía amiloide cerebral (AAC) es la hemorragia intracerebral (HIC). Según los criterios de Boston modificados, la AAC se asocia con marcadores hemorrágicos y no hemorrágicos. Estudios recientes han relacionado la AAC con atrofia cerebral en regiones no afectadas directamente por la HIC, y con deterioro cognitivo. Sin embargo, pocos estudios han explorado la relación entre déficits cognitivos y marcadores de resonancia magnética (RM) cerebral en fase crónica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una evaluación neuropsicológica exhaustiva y RM cerebral a 25 pacientes con HIC-AAC. La presencia en RM de espacios perivasculares agrandados (EPVS), hiperintensidades de la sustancia blanca (HSB), microsangrados corticales y siderosis superficial (SSc) se sumaron en una puntuación total de AAC que representa todas las características de AAC. La neurodegeneración se midió mediante escalas de atrofia temporal medial (ATM) y escalas de atrofia cortical global (ACG).
RESULTADOS
El análisis correlacional reveló una asociación significativa entre ATM y la mayoría de los procesos evaluados (Atención: p=0,002, ; Planificación: p= 0,006; Fluencia verbal: p=0,001); Lenguaje: p=0,001; Memoria: p=0,003; Función Visoespacial: p=0,005; Función Visoconstructiva: p=0,006). Además, se encontró correlación significativa entre la puntuación total de AAC y ACG con Memoria (p=0,018; p=0,021) y Función Visoperceptiva (p=0,0326).
CONCLUSIONES
La ATM es el marcador estructural cerebral que puede influir y contribuir al cuadro clínico final de este proceso neurodegenerativo que afecta a casi la mayoría de los procesos cognitivos, no solo la a memoria episódica como se pensaba anteriormente.