Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación entre Estrategias de Afrontamiento y Síndrome Disejecutivo en Pacientes con Esclerosis Múltiple

Relación entre Estrategias de Afrontamiento y Síndrome Disejecutivo en Pacientes con Esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Brito-Serrador García, Enrique 1; Hernández Pérez, Miguel Angel 2; Olivares Pérez, Teresa 3; Correia Delgado, Rut Isabel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria; 3. Sin Servicio. Universidad de La Laguna; 4. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad de La Laguna

OBJETIVOS

Examinar la relación entre estrategias de afrontamiento y el síndrome disejecutivo en pacientes con esclerosis múltiple (EM), comparando entre formas remitentes (RR) y progresivas (P).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 35 pacientes con EM, divididos en RR y P. Se aplicaron el cuestionario DEX para el síndrome disejecutivo y el COPE-60 para estrategias de afrontamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de regresión y de varianza para evaluar relaciones y diferencias entre subgrupos, además del VIF para multicolinealidad.

RESULTADOS

La regresión múltiple mostró que las estrategias dirigidas a la tarea (β = -0.0918, p < 0.0001) eran un predictor negativo significativo del síndrome disejecutivo, explicando un 60.85% de la varianza (R2 ajustado = 0.5459). El afrontamiento religioso presentó una significación marginal (β = 0.0956, p = 0.0749). Las interacciones entre las estrategias de afrontamiento y el subtipo de EM no fueron significativas, indicando una relación consistente a través de los subtipos de EM en esta muestra. El VIF indicó ausencia de colinealidad significativa entre las variables del modelo.

CONCLUSIONES

Las estrategias de afrontamiento, especialmente dirigidas a la tarea, tienen una relación significativa y negativa con el síndrome disejecutivo en pacientes con EM. La significación marginal del afrontamiento religioso sugiere la necesidad de estudios adicionales para valorar su relación con el síndrome disejecutivo. Estos hallazgos subrayan posibles mejoras en el síndrome disejecutivo y la calidad de vida de los pacientes al intervenir en las estrategias de afrontamiento de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona