Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trastorno de la conducta del sueño REM y su relación con atrofia cortical precoz

Trastorno de la conducta del sueño REM y su relación con atrofia cortical precoz

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vilema Ortiz, Jose Martin; Ruhland Paulete, Sara; Vargas Garcia, Luz Adriana; Olmedo Menchen, Teresa; Abenza Abildua, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

La presencia de atrofia cortical radiológica (focal o difusa) previa al desarrollo de síntomas de deterioro cognitivo podría predecir los casos tempranos de enfermedad neurodegenerativa en pacientes con trastorno de conducta de sueño REM (TCSR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo retrospectivo observacional de pacientes diagnosticados de TCSR desde 2012 hasta 2022. Todos con TC o RM craneal, evaluados por un neurorradiólogo.

RESULTADOS

Se incluyeron 54 pacientes: 21 mujeres (38,88%) y 33 hombres (61,12%); edad media al diagnóstico de TCSR: 69,04±12,62 años, 10 (18,52%) con atrofia cortical mayor a la esperada para la edad, 21 (38,88%) con diagnóstico de enfermedad neurodegenerativa, 33 (61,12%) persisten como idiopáticos, casi todos con más de 5 años de evolución. De los 10 pacientes con mayor atrofia, todos fueron diagnosticados de enfermedad neurodegenerativa (1 con degeneración corticobasal, 1 con Parkinson, 1 con corea, 3 con cuerpos de Lewy y 4 con Alzheimer).

CONCLUSIONES

Casi la mitad de nuestra serie ha desarrollado una enfermedad neurodegenerativa en los primeros 10 años de evolución. La mayoría de ellos presentaban atrofia cortical global medida por la escala de atrofia cortical global (GCA) en el primer año de diagnóstico, sin otra sintomatología neurológica. Los pacientes que no mostraban atrofia cortical al diagnóstico no han desarrollado todavía la enfermedad neurodegenerativa en 10 años de evolución. En nuestra experiencia, la ausencia de atrofia cortical en RM o TC craneal (medida por escalas como la GCA) al diagnóstico de TCSR parece predecir los casos de evolución más lenta. Estos datos deberían ser corroborados con series más amplias.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona