COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Adán Gurpegui, Alicia; Vidal Guerrero, Laura; Higuera De la Hermosa, Andrea; null, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Estudiar el efecto del masaje manual sobre los puntos de infiltración tras el bloqueo anestésico de ambos NOM en pacientes con migraña.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo caso-control en una Unidad de Cefaleas. Se reclutaron pacientes con EVA ≥7 en consulta, definiéndose como casos aquellos a los que se realizó masaje manual circular durante 30 segundos en los puntos de infiltración de ambos NOM, frente a controles sin masaje. Se evaluaron días, intensidad e impacto de la migraña en la consulta donde se realizó el bloqueo (V1) y 7 días después (V2). Se emplearon Escalas: Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), Impacto del Dolor de Cabeza (HIT-6) y Cuestionario Koreano para la Fotofobia (KUMC-8).
RESULTADOS
N=50 pacientes (edad media 44,31, 97,1% mujeres), 25 casos. En V1 no se hallaron diferencias en HADS(casos17,7+/-9,2 vs controles16,1+/- 8,7;p=0,587), KUMC-8(casos6,7 +/- 1,6 vs controles 5,9+/-1,7;p=0,169), HIT-6 (casos65,1+/-7,9 vs controles 68,81+/- 5,49;p=0,265), ni intensidad según escala EVA (casos7,2+/-1,8 vs controles7,1+/-1,4;p=0,846). En V2 no se objetivaron diferencias en HADS (casos 14,5+/-8,7 vs controles13+/-6,7;p=0,455), HIT-6 (casos61,8+/-7,8 vs controles 65+/-3,9;p=0,146) y KUMC-8(casos 5,9+/-2,2 vs controles5,2+/-1,8;p=0,225). Se observaron diferencias comparando ambos grupos por separado en V1 y V2: casos (HADSV1vsV2 p=0,001; HIT-6V1vsV2 p=0,041; Días migrañaV1vsV2 p=0,011; Intensidad migrañaV1vsV2 p=0,021) y controles (HADSV1vsV2 p=0,052; KUMC-8V1vsV2 p=0,044; HIT-6V1vsV2 p=0,011; Días migrañaV1vsV2 p=0,003; Intensidad migrañaV1vsV2 p=0,007)
CONCLUSIONES
El bloqueo del NOM es un recurso terapéutico útil, si bien no hemos hallado un efecto beneficioso adicional del masaje en los puntos de infiltración respecto a la reducción de fototobia, días e intensidad de migraña, así como su impacto.