COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Irimia Sieira, Pablo 1; Gimeno Rodriguez, Mar 1; null, Agustin 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio: Dermatologia. Clínica Universitaria de Navarra
OBJETIVOS
El objetivo de este estudio es evaluar y comparar las características clínicas y las respuestas al tratamiento de tres pacientes diagnosticados con síndrome de la oreja roja y analizar la literatura existente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron retrospectivamente los casos de tres pacientes que presentaron síntomas de síndrome de la oreja roja en un periodo de dos años. Se recolectaron datos clínicos, incluyendo edad, sexo, antecedentes médicos, características de los episodios, tratamientos administrados y respuestas a estos tratamientos. Adicionalmente, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura disponible sobre el síndrome de la oreja roja.
RESULTADOS
Los tres pacientes presentaron episodios de enrojecimiento y dolor en la oreja con variaciones en la frecuencia y duración de los episodios. El primer paciente, un varón de 55 años, reportó un alivio leve con el uso de gabapentina, pero sobre todo con frío local. El segundo paciente, una mujer de mostró mejoría con tratamiento tópico de lidocaína. El tercer paciente, no tuvo una respuesta a ninguno de los tratamientos utilizados, aunque mejor con lidocaína local.
CONCLUSIONES
El síndrome de la oreja roja presenta variabilidad en su respuestas al tratamiento. Los hallazgos en estos tres pacientes destacan la necesidad de un enfoque individualizado en el manejo de esta condición. La revisión de la literatura sugiere que no existe un tratamiento estandarizado y que se requieren más estudios para establecer protocolos de manejo efectivos.