COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Hervás Testal, Carlos 1; Adán Gurpegui, Alicia 1; López Grueiro, Paula 1; Alonso De leciñana, Maria 1; null, Laura 1; null, Elena 1; null, Blanca 1; null, Laura 1; null, Ricardo 1; Ruíz Ares, Gerardo 1; Fernández Heredero, Alvaro 2; Navia Álvarez, Pedro 3; Fernández Prieto, Andres 3; Álvarez Muelas, Alberto 3; Frutos Martínez, Remedios 3; Marín Aguilera, Begona 3; null, Andres 3; null, Jorge 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Cirugía Vascular. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La endarterectomía (EDA) y la angioplastia con stent (ACS), junto al mejor tratamiento médico (TMO), están indicadas en estenosis carotídeas sintomáticas >70%, requiriendo el resto de casos un abordaje individualizado. Nuestro objetivo es describir resultados tras tratamiento según decisión de un comité multidisciplinar (Neurología, Cirugía Vascular y Neurorradiología Intervencionista).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo observacional de pacientes con estenosis carotídea evaluados por un comité multidisciplinar entre 2015-2021, tratados según guías de práctica clínica. Se analizaron características basales, tratamiento recibido y nuevos eventos vasculares.
RESULTADOS
Se incluyen 125 casos: edad media 66,6±9,9, 79% varones. Presentaron síntomas 68 pacientes (54%), 57 (46%) asintomáticos. Mediana (IQR) de seguimiento de 2,5 (1-4,4) años. Del grupo de sintomáticas, 40 (59%), recibieron tratamiento reperfusor (33 EDA, 7 ACS). De ellas 26 (65%) tenían estenosis >70%. Mediana tiempo ictus a intervención fue 16 (13-24) días. Dentro del grupo TMO 16 (59.3%) tenían estenosis >70%, decidiéndose no reperfusión por comorbilidades. En el grupo de intervención observamos 1 AIT (2,5%) y en el de TMO 5 eventos vasculares (4 infartos, 1 AIT) (17,9%), de los cuáles 3 tenían estenosis >70%. Del grupo de asintomáticos, se realizó tratamiento reperfusor en 26 (46%) (20 EDA, 6 ACS), de los cuales 18 (69%) tenían estenosis >70%. Solo en el grupo de TMO hubo eventos vasculares (1 hemorragia y 1 ictus, 6,4%).
CONCLUSIONES
La indicación de reperfusión por un comité multidisciplinar en pacientes con estenosis sintomática >70% asocia pocas recurrencias. En este grupo, el TMO, presenta mayor número de eventos, siendo fundamental estratificar el riesgo/beneficio de esta decisión.