Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Una nueva visión en el tratamiento de la HSD: embolización de la Arteria Meníngea Media a propósito de un caso

Una nueva visión en el tratamiento de la HSD: embolización de la Arteria Meníngea Media a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreno Delicado, Carmen Maria; Torregrosa Ortiz, Marta; Serrano Sanchís, Jose Ramon; Muñoz Sánchez, Jairo; García Vira, Valentina del Valle; González Caballero, Gloria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Elche

OBJETIVOS

La HSD es una patología frecuente que recurre del 10% al 30% de los casos. Actualmente se estudian los beneficios del tratamiento endovascular, que incide sobre la propia fisiopatología. Nuestro objetivo es describir un caso de HSD recidivante tratado mediante embolización de la Arteria Meníngea Media (AMM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos una paciente de 67 años con EPOC y CBP que consulta por pérdida de conocimiento con relajación de esfínteres y TCE. En Urgencias presenta un pico febril de 37,8ºC y varias crisis tónico-clónicas generalizadas que requieren ingreso en UCI. Se realiza una PL destacando leucorraquia por polimorfonucleares, con proteinorraquia y glucorraquia normales; varios TCs donde se observan higromas subdurales; y una RM donde aparece un pequeño foco de HSD frontal. En EEGs destaca abundante actividad paroxística epileptiforme en áreas bitemporales con frecuente generalización, que mejora progresivamente durante el ingreso.

RESULTADOS

Se trata mediante Levetiracetam y antibiótico empírico, permitiendo su extubación y alta. Una semana después reconsulta por hipoestesia en MID, realizándose otro TC que objetiva un resangrado a nivel subdural que se confirma por RM. Se decide realizar la embolización de la AMM derecha ante HSD recurrente de predominio frontal derecho.

CONCLUSIONES

La embolización de la AMM en HSD crónica puede evitar la necesidad de múltiples intervenciones de evacuación. En nuestro caso, la paciente no ha vuelto a presentar resangrados, aunque presenta restos de HSD que condicionan una leve debilidad en MMSS. Seis meses después presenta nuevas crisis en relación a posible mala adherencia al tratamiento, cambiándose a Brivaracetam.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona