Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cierre percutáneo del foramen oval permeable en pacientes con ictus isquémico. Experiencia y resultados de nuestra cohorte

Cierre percutáneo del foramen oval permeable en pacientes con ictus isquémico. Experiencia y resultados de nuestra cohorte

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Freixa Cruz, Albert 1; Mauri Capdevila, Gerard 1; García Díaz, Anna 1; Nieva Sánchez, Cristina 1; Pérez Girona, Laura 1; Vázquez Justes, Daniel 1; Paul Arias, Miriam 1; null, Yhovany 1; Casanova Sandoval, Juan Manuel 2; García Guimaraes, Marcos Manuel 3; null, Francisco 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: . Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio: Cardiologia. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

OBJETIVOS

El foramen oval permeable (FOP) es una entidad prevalente de especial interés fisiopatológico en pacientes menores de 55 años con ictus isquémico criptogénico. Recientemente, varios ensayos clínicos y metaanálisis han cambiado el paradigma de tratamiento. El objetivo de nuestro estudio es definir los FOP cerrados percutáneamente en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de FOP cerrados percutáneamente recogidos de forma consecutiva entre 2021-2023 en nuestro centro hospitalario. El FOP fue el único hallazgo después de estudio etiológico completo. Se han recogido datos sociodemográficos, antecedentes patológicos, características clínicas y del procedimiento y la evolución de los pacientes con complicaciones asociadas.

RESULTADOS

Se incluyen 13 cierres percutáneos, siendo un 76.9% varones y 46.6 (30-57) la mediana de edad en años. Un 76,9% no presenta ningún factor de riesgo vascular. Todos los FOP son masivos y 46.1% están asociados a aneurisma de tabique interauricular (ASA). Un 61.5% presentan un RoPE ≥ 7 y la mayoría resultaron POCI según la clasificación Oxfordshire (61.5%). El tiempo hasta el cierre resultó de 1.6 años (0.5-2) de mediana. El 92.3% presenta mRs≤2 al alta hospitalaria y, como complicaciones, un paciente presentó fibrilación auricular transitoria (7.7%). Durante el seguimiento, se verifica ecográficamente la impermeabilidad del cierre sin registrar recurrencia clínica alguna.

CONCLUSIONES

El cierre percutáneo del FOP es una técnica factible en ictus isquémicos seleccionados. Considerar la implantación de circuitos diagnósticos rápidos para optimizar el tiempo entre el evento y el procedimiento. En nuestra muestra, se ha identificado una fibrilación auricular transitoria en un 7,7% sin otras complicaciones ni recurrencias asociadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona