Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El dilema de tratar la esclerosis múltiple con fármacos de alta eficacia tras una leucoencefalopatía multifocal progresiva

El dilema de tratar la esclerosis múltiple con fármacos de alta eficacia tras una leucoencefalopatía multifocal progresiva

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González García, Antonio Manuel 1; Rodríguez García, Beatriz 2; Gómez de la Torre Morales, Diana Stefania 2; Rodríguez Carrillo, Juan Sebastian 2; Morán Sánchez, Jose Carlos 2; Criado Antón, Alvaro 2; El Berdei Montero, Yasmina 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

La leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) es una complicación grave e infrecuente de algunos tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) para la esclerosis múltiple (EM). Presentamos un caso en el tras su resolución se optó por reiniciar tratamiento con el fármaco de alta eficacia ofatumumab.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 37 años con diagnóstico de EM a los 21, en tratamiento con natalizumab desde 2016 tras fallo terapéutico a interferón y dimetilfumarato. Escala expandida del estado de discapacidad (EDSS) de 2,5 y serología positiva para virus JC (índex 0,74).

RESULTADOS

En RM cerebral de protocolo realizada a la semana de recibir natalizumab, se objetiva lesión sugerente de LMP. Clínicamente presenta leve ataxia atribuida a pseudobrote por infección reciente por gripe B. Tras tres sesiones de plasmaféresis presenta empeoramiento sintomático con síndrome pancerebeloso y afectación cognitiva (EDSS 9,5), y progresión de hiperintensidades en RM con componente edematoso parcheado y captaciones de contraste supra e infratentoriales, en contexto de síndrome de reconstitución inmune (IRIS). Tras corticoterapia prolongada mejora clínicamente, persistiendo lesiones captantes múltiples en la RM. Tras negativización de PCR de virus JC en LCR, se reinicia TME para la EM con ofatumumab ocho meses después del diagnóstico de LMP, persistiendo mejoría clínica (EDSS 5,5), radiológica y de la EM tres meses después.

CONCLUSIONES

La LMP y el IRIS son entidades que comprometen la vida del paciente, sin tratamiento específico y con respuesta errática al mismo. Ofatumumab puede ser una opción eficaz y segura como tratamiento de una EM con actividad radiológica tras la resolución de la LMP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona