COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pose Cruz, Elena; Torres Iglesias, Clara; Sequeiros Fernández, Sara; López Caneda, Clara; Alonso García, Gema; Dorta Expósito, Barbara; Fernández Martín, Iago; Castro Montenegro, Adrian; Aguado Oliveira, Andrea; Ogando Pérez, Santiago; Aguado Valcárcel, Marta; Álvarez Rodríguez, Elena; Sánchez Franco, Cesar; González Suárez, Ines
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
OBJETIVOS
Más de 15 terapias modificadoras de la enfermedad (TME) están autorizadas para el tratamiento de la EM; sin embargo, no disponemos de ensayos comparativos entre los TME de moderada eficacia. Nuestro objetivo es comparar la efectividad y persistencia terapéutica de los TME de primera línea: Teriflunomida (TER), Dimetilfumarato (DMF) e inyectables (INY).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo. Se reclutaron pacientes con EM que comenzaron con INJ (132), DMF (130) y TER (138) entre enero de 2015 y febrero de 2024. La interrupción del tratamiento se definió como el cese de los DMT durante 6 meses. La eficacia se ha evaluado utilizando NEDA-2 (ausencia de recaídas y/o progresión de la discapacidad) y NEDA-3 (NEDA-2 más ausencia de nuevas lesiones T2 o lesiones con realce de Gd en RM).
RESULTADOS
Se reclutaron 400 pacientes. Los pacientes con INJ tuvieron una mayor tasa de abandono (62,12%), en comparación con DMF (43,08%) y TER (40,58%) (p<0,001). La persistencia del tratamiento fue mayor con DMF y menor con INJ (p=0,01). En el primer año, el 79,82% de las PwMS permanecieron en NEDA-2 y el 59,94% en NEDA-3. NEDA-2 fue mayor en TER el primer año (TER 86,99%; INJ 77,45%; DMF 73,83%; p<0,05). No se han observado diferencias en el análisis de supervivencia en NEDA-2 y NEDA-3 entre TME (p=0,27; p=0,95).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio existe una mayor tasa de interrupción y menor persistencia en el tratamiento con inyectables, sin observarse diferencias estadísticamente significativas en la efectividad de los 3 TMEs.