Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descifrando la miopatía de Bethlem, una colagenopatía oculta en el laberinto genético

Descifrando la miopatía de Bethlem, una colagenopatía oculta en el laberinto genético

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Ramírez, Paola; Martín Sobrino, Isabel; Nieto Palomares, M Pilar ; Garcia Maruenda, Asuncion ; Sánchez Gómez, Arturo ; El Harmochi Daoud, Maroua ; Herrera Ortega, Andres ; Usero Ruiz, Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

La miopatía de Bethlem es un trastorno con una baja prevalencia (<1/1.000.000 habitantes), de herencia autosómica dominante (AD) o recesiva, causada por mutaciones en genes codificadores de las subunidades del colágeno tipo VI (COL6A1, COL6A2, COL6A3). Los síntomas suelen manifestarse en la primera o segunda década de la vida con debilidad muscular progresiva y, ocasionalmente, con contracturas musculares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 31 años con hitos del desarrollo normales hasta los 2 años, momento en el que experimentó dificultades para caminar, adoptando posturas anómalas y necesitando dos apoyos para caminar. A lo largo de los años, progresó hacia tetraparesia con restricción para extender completamente el codo, amiotrofia en ambas extremidades inferiores, reflejos osteotendinosos abolidos globalmente y sin déficit sensitivo.

RESULTADOS

Analítica: Creatina quinasa elevada, láctico normal. RM cerebral: normal. Estudio neurofisiológico: hallazgos seudomiopáticos, signos de denervación neurógena crónica. Biopsia muscular: leves alteraciones de etiología posiblemente distrófica. Inmunohistoquímica de alfa-distroglicano/ colágeno IV/ disferlina: normal. Estudio genético de atrofia muscular espinal: normal. Estudio ampliado para enfermedades musculares: portador en heterocigosis de variante NM-001848.2:c.1056+1G>A en gen COL6A1, asociada a una colagenopatía COL6, correspondiente a miopatía de Bethlem/fenotipo intermedio.

CONCLUSIONES

El avance de las técnicas de detección de mutaciones genéticas ha permitido la identificación de patologías previamente desconocidas o subdiagnosticadas. Este caso ilustra dicho progreso, evidenciando cómo después de más de 20 años desde el inicio de la presentación clínica, se logró establecer el diagnóstico de miopatía de Bethlem, una colagenopatía COL6A1, destacando la importancia de las tecnologías genéticas contemporáneas en la elucidación de enfermedades poco comunes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona