COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Torres Sánchez, Gonzalo; El Mouhajir Mohamed, Hayar; González Campos, Macarena ; Morgado Linares, Rosalia Yolanda
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez
OBJETIVOS
El síndrome de ataxia cerebelosa con neuropatía y arreflexia vestibular bilateral (CANVAS) es una enfermedad rara autosómica recesiva causada por la expansión del pentanucleótido AAGGG en el gen RCF1. Su incidencia y prevalencia no son bien conocidas y probablemente esté infradiagnosticada. Presentamos una serie de cuatro casos con diagnóstico clínico y genético de CANVAS con el fin de mejorar el conocimiento y reconocimiento de esta entidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
- Se describe una serie de cuatro casos de CANVAS con confirmación genética. - Se realiza una revisión sistemática mediante metodología PRISMA incluyendo revisiones en inglés y español acerca del CANVAS.
RESULTADOS
La serie de casos trata de 4 pacientes con diagnóstico de CANVAS. Como dato llamativo, tres de ellos corresponden a una madre y dos de sus hijos, sin antecedentes de consanguinidad entre los progenitores, donde se confirmó el diagnóstico genético. La semiología consistió en inestabilidad de la marcha y polineuropatía axonal sensitiva de años de evolución asociada a disfunción vestibular bilateral, disautonomía e historia de tos crónica en tres de los casos. En todos ellos se confirmó la presencia de dos alelos expandidos AAGGG en el intrón 2 del gen RFC1 mediante estudio genético.
CONCLUSIONES
El CANVAS es un síndrome clínico identificable que es fundamental conocer para poder sospecharlo precozmente. La presencia de una madre y dos hijos afectos indica que, probablemente, la condición de portador es frecuente en la población, y si la clínica es sugestiva, debemos insistir en el diagnóstico genético a pesar de que no existan antecedentes que así lo sugieran.