Miopatía distal por desminopatía: Nueva variante patogénica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vicente Domínguez , Marta 1; Afkir Ortega, Mariam Nadia 1; Hernández Vitorique, Pablo 1; Carbonell Corvillo, Pilar 1; Mañez Sierra, Minerva 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: .

OBJETIVOS

Las miopatías distales son un grupo heterogéneo de enfermedades genéticas que comparten la afectación de predominio distal. Existen hasta la fecha 27 genes implicados con numerosas variantes, todo un reto diagnostico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso compatible con miopatía distal por mutación en gen DES, detectando variante probablemente patogénica.

RESULTADOS

Varón de 30 años que inicia en la 2ª década de la vida, dificultad para la deambulación con debilidad de predominio en la flexión dorsal de ambos pies. Su padre y su abuelo fallecieron por insuficiencia respiratoria antes de los 50 años. En la exploración se objetiva una debilidad de predominio distal con flexo-extensión pies y eversión 2/5. Existe una llamativa atrofia de compartimento posterior y anterior de la pierna con conservación llamativa de músculo pedio. La sensibilidad se encuentra respetada. La electroneurografia y electromiografía manifiestan un patrón de afectación miopático con conducciones nerviosas conservadas. Se completa estudio con RM muscular en la que se objetiva una marcada infiltración grasa de músculo semitendinoso y sartorio, así como de músculo peroneo en pierna. La biopsia muscular presenta vacuolas ribeteadas. El estudio genético va dirigido a panel de miopatías distales detectando variante probablemente patogénica NM_001927.3:c.1059_1061del, NP_001918.3:p.Glu353del detectada en heterocigosis, en el gen DES. Se encuentra pendiente el estudio de segregación en su hermano (también afecto).

CONCLUSIONES

La Desminopatía es una miopatía distal, englobada en el grupo de las miopatías miofibrilares. Fenotípicamente existe una afectación de predominio distal con afectación cardíaca hasta en un 75% de los pacientes. La RM muscular y biopsia específicas, permiten respaldar el diagnóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona