Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio observacional de una muestra de pacientes con epilepsia farmacorresistente en tratamiento con cenobamato

Estudio observacional de una muestra de pacientes con epilepsia farmacorresistente en tratamiento con cenobamato

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gil Luque, Sendoa; Fernández Ramajo, Carlos; Sancho Valderrama, Beatriz; Delgado Bárcena, Laura; null, Luigi Romano; Bonilla Zhañay, Ana Paula; Arteta Gutiérrez, Naiara; Echavarría Íñiguez, Ana; Macarrón Vicente, Jesus Luis; Hernando Asensio, Alicia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos

OBJETIVOS

El objetivo del estudio es analizar la eficacia y la tolerabilidad en una muestra de pacientes con epilepsia farmacorresistente en tratamiento con cenobamato.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo longitudinal observacional que incluyó pacientes diagnosticados de epilepsia farmacorresistente y que tengan o hayan tenido tratamiento activo con cenobamato. Se recogen datos acerca del tipo de epilepsia, localización del foco epileptógeno, edad de inicio y tiempo de evolución de la epilepsia, estudio de neuroimagen, comorbilidades neurológicas o psiquiátricas, antecedentes personales y/o familiares, fármacos anticrisis utilizados, otros tratamientos previos (cirugía, neuroestimulación…), presencia de status epiléptico o pseudocrisis, edad de inicio del tratamiento con cenobamato, frecuencia de crisis pre- y post-tratamiento y reducción de las mismas (<50%, >=50%, >75%) efectos adversos, tasa de retención y dosis máximas alcanzadas de cenobamato.

RESULTADOS

Muestra de 23 pacientes (12 hombres, 11 mujeres); foco epileptógeno más frecuente el temporal (43.48%), con displasia como alteración más frecuente (21.74%). Media de fármacos anticrisis utilizados de 7.91 [3-13]. Media de crisis previo al tratamiento con cenobamato (dosis media de 175 mg/día [50-400 mg/día]) 9 crisis/mes; media después del tratamiento 4.74 (reducción promedio del 55%). Un paciente presenta reducción del 100%, cuatro del 75-100% y once del 50-75% (un total de 16/23 pacientes reducción superior al 50%). Solamente tres pacientes mostraron efectos secundarios (leves), con una tasa de retención del 86.96%. No se objetivó correlación entre la disminución de crisis/día y otras variables estudiadas.

CONCLUSIONES

El tratamiento con cenobamato presenta una elevada eficacia y buena tolerancia, disminuyendo la frecuencia de crisis en pacientes con epilepsia farmacorresistente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona