COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Amarante Cuadrado, Carla; Santos Martín, Carlos; Alcalá Torres, Juan; González Arbizu, Maialen; Comesaña Fernández, Fabiola; Albendea Obispo, Beatriz; Martínez Salio, Antonio; Velilla Alonso, Gabriel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
La quimioterapia intratecal resulta útil en el tratamiento de la carcinomatosis meníngea. La implantación de un sistema de reservorio permite evitar las punciones lumbares periódicas. No obstante, existen complicaciones específicas de estos sistemas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico.
RESULTADOS
Mujer de 56 años con carcinoma lobulillar infiltrante de mama, tratado con quimioterapia neoadyuvante, cirugía, radioterapia y hormonoterapia adyuvante. En 2019 presenta recaída con carcinomatosis leptomeníngea y metástasis ocular, tratadas con radioterapia y metotrexato intratecal, logrando control. En 2023 sufre una nueva recaída leptomeníngea, reiniciándose metotrexato intratecal e implantando un reservorio intratecal Ommaya. Seis semanas después, consulta por cefalea y vómitos sin fiebre tras disminución de corticoterapia, detectándose un síndrome hemisférico derecho. El TC craneal muestra una hipodensidad frontal derecha pericateter, sin lesión subyacente tras contraste. La RM cerebral muestra edema pericatéter con efecto de masa, sin datos de siembra tumoral ni signos de toxicidad aguda, y leucoencefalopatía tóxica crónica por metotrexato. El LCR es estéril y sin células tumorales. Se retira el dispositivo, sin disfunción aparente, y se incrementa la corticoterapia. La paciente mejora neurológica y radiológicamente, llegándose al diagnóstico de una reacción de cuerpo extraño al reservorio Ommaya, una complicación característica de estos dispositivos, descrita en la literatura independientemente del agente terapéutico utilizado. Posteriormente, sufre deterioro general por complicación infecciosa urinaria y es trasladada a cuidados paliativos.
CONCLUSIONES
Ante un edema pericatéter de un reservorio intratecal, debe considerarse una reacción de cuerpo extraño. Ésta responde a la retirada del catéter, siendo posible la recurrencia tras reimplantación.