Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Datos de vida real sobre la evolución a largo plazo de la carga de la enfermedad de Parkinson avanzada en la muestra española del estudio observacional internacional PROSPECT

Datos de vida real sobre la evolución a largo plazo de la carga de la enfermedad de Parkinson avanzada en la muestra española del estudio observacional internacional PROSPECT

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Fàbregues Nebot, Oriol 1; Blazquez Estada, Marta 2; Oropesa Ruiz, Juan Manuel 3; null, Koray 4; Domingo Vera, Sofia 5; Sánchez Alonso, Pilar 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 4. Servicio: . ; 5. Servicio: . AbbVie Spain S.L.U. Madrid; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Evaluar la evolución a largo plazo de la enfermedad de Parkinson (EP) en pacientes con fluctuaciones motoras no controladas con tratamiento convencional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo, observacional, multicéntrico e internacional de 24 meses de seguimiento (n = 229). Se excluyeron los pacientes tratados con Terapias Asistidas por Dispositivos (TAD) al reclutamiento. Se presentan datos de la muestra española.

RESULTADOS

Se reclutaron 39 pacientes (59% varones) con una media (DE) de edad de 68,8 (9,7) años, 11,6 (6,3) años desde el diagnóstico y un tiempo medio “Off” diario de 5,9 (2,4) horas. A los 24 meses, se ofreció TAD a 30 pacientes (60% varones), 16 pacientes (41% de la muestra) iniciaron TAD (68,8% varones). Los pacientes que permanecieron en tratamiento convencional presentaron una reducción del tiempo “Off” (cambio medio [DE] desde la basal al Mes 24) de −1,3 [2,0] h, un cambio del tiempo “On” sin discinesias de -0,1 horas/día y un aumento de la puntuación en la escala de síntomas no motores (NMSS) de 10,1 [27,2] puntos. Los pacientes que iniciaron TAD a lo largo del estudio mostraron una reducción del tiempo “Off” de -3,6 [3,7] horas/día, un aumento del tiempo “On” sin discinesias de 4,5 [3,6] horas/día y un leve aumento en la NMSS 1,9 [21,1].

CONCLUSIONES

El 41% de los pacientes recibieron TAD en los 2 años de seguimiento. Aquellos que permanecieron en tratamiento convencional mantuvieron un control insatisfactorio de su estado motor, empeorando los síntomas no motores, los pacientes que iniciaron TAD mejoraron de forma generalizada los síntomas de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona