Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente, una cefalea rara

Neuropatía oftalmopléjica dolorosa recurrente, una cefalea rara

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Franco Rubio, Lorena; Abizanda Saro, Pablo; Rodríguez Albacete, Nicolas; López Trashorras, Lucia; Aldaz Burgoa, Ana; Malaret Segurado, Maria; Maruri Pérez, Adela; Gutiérrez Bedia, Pablo; Ortega Macho, Javier; Obregón Galán, Jaime; Mayo Rodríguez, Pablo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La migraña oftalmoplejica o neuropatía oftalmoplejica recurrente (RPON, por sus siglas en inglés) es una patología rara consistente en uno o más episodios de cefalea ipsilateral seguido de paresia reversible de uno o más nervios craneales oculares (comúnmente el nervio oculomotor), que comienza inmediatamente o hasta 14 días después del inicio, sin ser debido a lesiones orbitales, paraselares o de la fosa posterior. La inervación de la pupila suele estar afectada, resultando en midriasis y disminución de los reflejos pupilares que pueden persistir más allá de la oftalmoplejia. Dado que RPON es un diagnóstico de exclusión, primero debemos descartar causas vasculares, neoplásicas, infecciosas e inflamatorias, por lo que se deben realizar resonancia magnética y punción lumbar. Aunque algunos pacientes mejoran con corticosteroides, los episodios pueden resolverse sin tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Un hombre de 35 años acudió a urgencias por cefalea intensa ipsilateral y visión borrosa en un ojo. En la exploración neurológica se encontró midriasis arreactiva del ojo derecho. Las tomografía computarizada fue normal. El examen oftalmológico excluyó glaucoma agudo.

RESULTADOS

Para descartar causas compresivas, se realizó una resonancia magnética, que no mostró anomalías. Dos días después, el paciente presentó diplopía binocular horizontal secundaria a paresia del recto medial en el ojo derecho. Se prescribieron corticosteroides logrando recuperación completa en los siguientes días.

CONCLUSIONES

Aunque se requieren dos ataques, debemos considerar la RPON incluso en el primer episodio. Es una patología rara con un amplio diagnóstico diferencial. Por tanto, se debe realizar una prueba de neuroimagen. Los corticosteroides han demostrado mejorar el pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona