COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vera Campuzano, Elena 1; Monclús Gonzalez, Jesus 2; Ortega Pérez, Jorge 2; Hernández Hueros, Jesus Vicente 2; Sánchez Saudinos , Maria Belen 3; Cabezas Torres, Manuel 3; Gasull Vicens, Laia 3; Arranz Martínez, Javier Jose 3; null, Nuole 3; Rubio Guerra, Sara 3; Arriola Infante, Jose Enrique 3; Rodríguez Baz, Inigo 3; Illán Gala, Ignacio 3; Santos Santos, Miguel Angel 3; Alcolea Rodríguez, Daniel Andres 3; Fortea Ormaechea, Juan 3; Lleó Bisa, Alberto 3; Sala Matavera, Isabel 3
CENTROS
1. Servicio de Neuropsicología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE. Fundación MAPRE; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Describir el proceso de cese de conducción (pre, durante y post) en una población de personas mayores de 65 años, y estudiar la relación con la edad y el estado cognitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal prospectivo/retrospectivo, de recogida de datos mediante encuesta online sobre el proceso de cese y llamada telefónica para valorar el estado cognitivo (Telephonic-Montreal Cognitive Assessment), emocional y funcional de personas que han dejado de conducir (PDC) mayores de 65 años y a sus informadores (inf_PDC) que valoraron el test Alzheimer Disease 8 (AD8), reclutados en una Unidad de Memoria y entre los trabajadores de Fundación MAPFRE. Los datos fueron recopilados a través de la plataforma REDCap y analizados con el programa RStudio.
RESULTADOS
Se incluyeron 22 PDC (mediana:76.5 años) y 23 inf_PDC (mediana:66 años). La mediana de edad del cese de conducción se sitúa a los 75.5 años. Las PDC obtuvieron un 14.5/22 de media en el T-Moca. En nuestra muestra, el 80% de las PDC presentaban deterioro cognitivo en el momento de la entrevista según el AD8. El cese de la conducción se consuma 1 año (rango intercuartílico= 0 a 1.5) tras el planteamiento. El 36,3% tenía un diagnóstico de deterioro cognitivo en el momento del cese y en el 61% representa uno de los detonantes, principalmente por problemas de orientación. Para los familiares resulta más estresante la fase previa que las siguientes (durante-post).
CONCLUSIONES
Estos resultados pueden ayudar al diseño de intervenciones para facilitar el proceso de cese de conducción en personas mayores.