COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Zea Sevilla, Maria Ascension 1; Valeriano Lorenzo, Lucia 1; Frades Payo, M Belen 1; null, Meritxell 1; null, Mario 1; null, Alicia 2; null, Andrea 2; null, Ana Belen 2; Wagner Reguero, Sonia 2; null, Alberto 3; López Martínez, M Jose 3; null, Francisco Javier 4; null, Teodoro 1; null, Pascual 5
CENTROS
1. Servicio: Plataforma clínica.. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.; 2. Laboratorio de biomarcadores/bioquímica y genética molecular.. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.; 3. Servicio: Biobanco. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.; 4. Servicio: Administración de datos. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.; 5. Servicio: Director científico. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.
OBJETIVOS
Los biomarcadores sanguíneos, son potenciales herramientas diagnósticas y pronósticas de enfermedades neurodegenerativas, pero sus niveles pueden verse afectados por la edad y otras circunstancias. Nuestro objetivo es analizar la influencia de la insuficiencia renal (IR) sobre los niveles y la trayectoria longitudinal de 6 biomarcadores sanguíneos de enfermedades neurodegenerativas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudiamos 137 pacientes con demencia moderada-severa (Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía) y diagnóstico anatomopatológico. Las concentraciones séricas de GFAP, NfL, AB40, AB42, tau total y p-tau181 se midieron (SIMOA-Quanterix SR-X) en tres momentos (basal, intermedio y pre-mortem). Se realizaron modelos lineales de efectos mixtos por biomarcador, según patología (Alzheimer-AD, Vascular-VaD, Lewy-LB) y presencia/ausencia de IR, ajustando por edad de inicio, fallecimiento y sexo.
RESULTADOS
La IR (creatinina sérica >1,3mg/dl) se asoció a menor supervivencia (µno-IR=12.7, µIR=9.9 años; P=0.03). Los niveles basales (B=0.52; P=0.005) y tasa de cambio (B=0.53; P=0.008) de GFAP fueron significativamente mayores en pacientes con IR en el grupo total y en los casos AD+ y VaD+. Los niveles basales de p-tau181 (B=0.38; P=0.005), tau total (B=0.50; P=0.017), y NfL (B=0.19; P=0.003) fueron significativamente mayores en el grupo IR. Se obtienen los mismos resultados en los grupos AD predominante, AD+ y VaD+.
CONCLUSIONES
La IR determina una evolución más rápida y una activación astrocitaria (GFAP) mayor y persistente. Las concentraciones basales de p-tau181 y NfL son mayores en pacientes con IR, especialmente cuando la patología subyacente es AD o VaD+. La IR debería tenerse en cuenta en el manejo clínico de estos marcadores.