COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Larrosa Campo, Davinia 1; Suárez Fernández, Daniel 2; Rico Santos, Maria 3; Benavente Fernández, Lorena 3; García-Cabo Fernández, Carmen 3; Castañón Apilánez, Maria 3; López-Cancio Martínez, Elena 3; González Delgado, Montserrat 3; Calleja Puerta, Sergio 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias e Instituto Investigación Sanitaria Principado Asturias; 2. Servicio: . ; 3. Servicio de Neurología.
OBJETIVOS
Analizar el impacto de la contaminación atmosférica en la incidencia (ingreso hospitalario), gravedad y pronóstico del ictus hemorrágico (IH) y el subtipo hemorragia intraparenquimatosa (HIC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de cohortes retrospectivo unicéntrico. Inclusión de pacientes ingresados por IH (n=100; edad media 69,9±14,77a, 49% varones) y HIC (n=77; edad media 72,47±14,57a, 53,2% varones) entre 1-enero y 30-junio de 2022 en nuestro centro. Recogida de variables epidemiológicas, comorbilidades, tratamiento, gravedad (escala NIHSS), analítica, etiología y pronóstico (escala modificada de Rankin). Recogida de promedios diarios de niveles de contaminantes del aire (SO2, NO, NO2, CO, materia particulada 2.5 y 10, O3, BEN, TOL, MXIL) en las 48, 24h previas y día del ingreso, así como el promedio acumulado durante las 72h previas al ingreso.
RESULTADOS
La comparación de niveles, entre días con/sin ingreso por IH y HIC, mostró diferencias significativas en el promedio acumulado de benceno desde las 48h previas al día del ingreso, en IH (2,5420±1,71922 vs 3,1389±2,30057 µg/m3; p=0,047) y HIC (2,5715±1,72286 vs 3,2757±2,44016 µg/m3; p=0,024). La comparación de pacientes fallecidos/no fallecidos por HIC mostró un aumento del riesgo de mortalidad (OR 1,255; IC 95% 1,029-1,530 p=0,025) asociada al promedio de NO al ingreso.
CONCLUSIONES
Niveles más altos de benceno se asocian con un aumento de la incidencia de ictus hemorrágico e intraparenquimatoso a muy corto plazo. Niveles elevados de NO al ingreso por hemorragia intraparenquimatosa se asocian con un peor pronóstico, derivado de un aumento de mortalidad por esta causa.