COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Núñez, Pablo Andres; Fernández Panadero, Alicia; Palomino García, Alfredo; Hernández Ramos, Francisco Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El trastorno del espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO) es una astrocitopatia autoinmune relacionada con la formación de anticuerpos antiAQP4, que provocan un espectro clínico-radiológico característico de afectación del SNC. Aunque es infrecuente, estos anticuerpos pueden aparecer en contexto de un síndrome paraneoplásico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso 1: Varón de 83 años hipertenso, dislipémico y con fibrilación auricular, ingresado por cuadro subagudo y progresivo de monoparesia de MSD, alteración sensitiva propioceptiva en miembros inferiores, nivel sensitivo T4 izquierdo y C6 derecho y piramidalismo, con sospecha de mielopatía. Caso 2: Mujer de 75 años cardiópata, con factores de riesgo cardiovascular y enfermedad de Dupuytren, ingresada por cuadro subagudo de náuseas y vómitos incoercibles con previa disminución de la agudeza visual bilateral y parestesias de miembros inferiores.
RESULTADOS
En el 1º caso, la RM cráneo-medular mostró una mielitis transversa longitudinalmente extensa (LETM) C1-T2. En body-TC se aprecia una lesión colónica (Figura 1) con resultado anatomopatológico de adenoma tubulovelloso con displasia focal de alto grado. En el 2°, la RM objetivó lesiones inflamatorias en centro semioval izquierdo, quiasma, hipotálamo, región bulbomedular y periependimaria. En PET-TC se encuentra una lesión neoplásica pulmonar (Figura 2). En ambos se detectaron IgG anti-AQP4 positivos. Ambos fueron sometidos a intervención quirúrgica y sesiones de plasmaféresis, presentando notable mejoría clínica. El 2º caso recibió tratamiento inmunomodulador de mantenimiento (rituximab).
CONCLUSIONES
Una enfermedad neoplásica subyacente puede desencadenar una respuesta autoinmune y el desarrollo secundario de un TENMO de origen paraneoplásico. Es importante sospechar esta entidad y realizar un estudio de extensión en pacientes susceptibles.