COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Infantes, Marta; Gómez Fernández, Francisco Javier; null, Inigo; null, Astrid D.; null, Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El CANVAS es una ataxia mixta de inicio tardío cuyo origen genético se describió recientemente. Aunque su fenotipo clásico está bien definido, la evolución de los síntomas dificulta el diagnóstico precoz.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un análisis retrospectivo de historias clínicas digitales. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de CANVAS y mutación del gen RFC1 en el Servicio de Neurología de un hospital de tercer nivel, con estudio cronológico de variables clínicas, diagnósticas y pronósticas.
RESULTADOS
Analizamos 20 pacientes(60% mujeres) con edad media de inicio de síntomas 58± 10,3 años.El principal motivo de consulta fue la inestabilidad(65%), referida por el 100% en el seguimiento;seguida de síntomas sensitivos(25%).Sin embargo, el síntoma más precoz y segundo más prevalente fue la tos crónica(85%), estudiada previamente en 7/16 pacientes por distintas especialidades. Casi el 40% desarrolló disfagia y disartria durante el seguimiento. El 65% presentaba la triada completa. Tras una mediana de seguimiento de 11 años(rango 2-41),70% sufría dependencia moderada-grave(mRS>=3).En la exploración casi el 100% presentaba alteración de la sensibilidad vibratoria en MMII y marcha atáxica, y 80% una RCP flexora,apoyando la indemnidad de fibras Aalfa.En las pruebas,65% presentaba atrofia cerebelosa,el 100% signos compatibles con neuronopatía sensitiva y 100% de los vHIT fueron patológicos(9/9).
CONCLUSIONES
La anamnesis y exploración son claves en la sospecha del CANVAS,siendo la tos crónica un síntoma guía y diferenciador de otras ataxias de inicio tardío, lo que podría favorecer programas de detección precoz con otras especialidades. Su importancia radica en su morbilidad asociada, siendo una elevada proporción de pacientes dependiente tras varios años de evolución.