Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Las mutaciones en el gen ACTA2 condicionan una fragilidad vascular que aumenta el riesgo de complicaciones posterior al tratamiento endovascular

Las mutaciones en el gen ACTA2 condicionan una fragilidad vascular que aumenta el riesgo de complicaciones posterior al tratamiento endovascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

AYUSO GARCIA, DIEGO 1; Albajar Gomez , Ines 1; Nuñez Manjarres, Guillermo 1; Alvarez Agoues , Ane Kattalin 1; Escobar Padilla, Cesar Alberto 1; Lijeron Farel, Samuel 1; Arana Achaga, Xabier 2; De la Riva Juez, Patricia 1; Gonzalez Lopez, Felix 1; Martinez Zabaleta, Maite 1; Larrea Peña, Jose Angel 3; Saez Villaverde, Raquel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio: Cardiologia. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 4. Servicio de Neurogenética. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

El músculo liso es responsable de la contracción de la pared vascular, regulando el diametro de los vasos sanguíneos. Las mutaciones sin sentido de la alfa-actina del músculo liso (ACTA2) pueden provocar aneurisma de la aorta torácica(AAT), síndrome de Moya-Moya o síndrome de disfunción multisistémica del músculo liso entre otras.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta el caso clínico de una paciente joven con AAT e ictus complicado

RESULTADOS

Mujer de 42 años sin antecedentes de interés que ingresa por insuficiencia cardíaca aguda con dilatación aneurismática de raíz aórtica y aorta ascendente acompañado de insuficiencia aortica severa. Se somete a cirugía de Bentall y anuloplastia mitral y en el postoperatorio se registra fibrilación auricular. Dos dias tras la intervención sufre ictus agudo por oclusión de la arteria cerebral media (ACM)-1 izquierda. Se indica trombectomía con un resultado TICI3. Tres días después del ictus presenta recurrencia con nueva oclusión de ACM1 zquierda. Se realiza segunda trombectomia con leve afasia y paresia facial secuelares. A los cuatro días a pesar de tratamiento anticoagulante, presenta afasia grave por un tercer ictus y en la arteriografía se objetiva una ACM-1 izquierda de pared irregular sin clara oclusión y que no mejora tras angiolastia. Como complicación local se objetivó un pseudoaneurisma de la arteria femoral derecha con fístula arteriovenosa asociada. El estudio genético fue positivo para ACTA2 c635G>Ap. (Arg212Gln).

CONCLUSIONES

Presentamos una paciente con mutacion ACTA2, que presenta aneurisma de aorta, ictus recurrente y complicaciones posprocedimiento. Proponemos la fragilidad vascular por mutacion ACTA2 como causa de las diferentes complicaciones postprocedimiento endovascular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona