Criptocososis del SNC, infección oportunista en inmunosenescencia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Quintana López, Olaia; GUTIERREZ ALBIZURI, CLEA; CADENA CHUQUIMARCA, KELIE MARGARITA; PEREZ ARGUESO, MAITANE; DEL MOLINO URQUIJO, NAGORE; ERBURU IRIARTE, MARKEL; SILVARREY RODRIGUEZ, SAUL; GARCÍA-MONCO CARRA, JUAN CARLOS


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Evaluar una infección fúngica en paciente inmunocompetente en probable relación a inmunosenescencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Reporte de un caso de una mujer de 89 años con infección del SNC por Cryptococcus neoformans.

RESULTADOS

Mujer de 89 años HTA y cardiópata que presentó un cuadro confusional subagudo asociado a fiebre de hasta 38.1ºC. El LCR urgente mostró una pleocitosis (24 células, 90% PMN) con proteinorraquia (215mg/dl) y glucohiporraquia severa (10mg/dl). El estudio microbiológico mostró un antígeno de Criptococcus positivo en suero y en dos muestras seriadas de LCR con crecimiento de Cryptoccocus neoformans en el primer cultivo de LCR. Tanto la RMN cerebral como el TAC de cuerpo completo fueron normales. Un estudio sistémico descartó afectación del sistema inmune (serologías, proteinograma y poblaciones linfoides normales). Ante meningitis criptocócica en paciente no inmunocomprometido se sospechó posible infección asociada a inmunosenescencia y se inició tratamiento con anfotericina B y flucitosina durante dos semanas seguido de fluconazol de mantenimiento con mejoría progresiva hasta recuperación a estado basal.

CONCLUSIONES

La infecciones fúngicas del sistema nervioso central en pacientes no inmunocomprometidos son poco frecuentes. Con el envejecimiento se produce una alteración del sistema inmune (inmunosenescencia) que limita la respuesta a patógenos, facilitando infecciones relacionadas a pacientes inmunocomprometidos. Teniendo en cuenta el envejecimiento poblacional, es importante conocer el compromiso del sistema inmune en pacientes de edad avanzada para poder sospechar de manera inicial infecciones poco frecuentes a pesar de un estado inmunológico aparentemente conservado y poder así instaurar rápidamente un tratamiento antimicrobiano dirigido, lo que implicará un mejor pronóstico para el paciente.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona