Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Abordaje terapéutico de los trastornos por tics primarios y comorbilidades psiquiátricas asociadas

Abordaje terapéutico de los trastornos por tics primarios y comorbilidades psiquiátricas asociadas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Berzosa González, Irene; Kulisevsky Bojarski, Jaime; Pagonabarraga Mora, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y el tratamiento recibido para el control de tics y comorbilidades psiquiátricas en nuestra cohorte. Cuantificar la gravedad de los tics, de las comorbilidades psiquiátricas, la gravedad global y el cambio clínico durante el periodo de seguimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de 36 pacientes con trastorno por tics visitados en la Unidad Funcional de Tics de nuestro centro desde enero de 2022 hasta marzo de 2024.

RESULTADOS

Se incluyeron 36 individuos con trastorno por tics primarios (63.8% varones, edad mediana= 18 años, RIQ 19). El 94.4% diagnosticados de síndrome de Tourette, el 2.8% de trastorno por tics motores crónicos y el 2.8% de trastorno por tic provisional. El 86% presentaba al menos una comorbilidad psiquiátrica, siendo las más frecuentes: sintomatología obsesivo-compulsiva (69%), ansiedad (52%) y TDAH (35%). El 72.2% recibía tratamiento farmacológico para tics, 3 toxina botulínica adicional y ninguno terapia conductual. Los fármacos más utilizados para tics fueron aripiprazol y clonazepam en la misma proporción (46.2%) y para las comorbilidades psiquiátricas: ISRS (42.9%), metilfenidato (19%) y benzodiazepinas (57.1%). El aripiprazol y clonazepam produjeron un similar impacto en el cambio clínico (CGI-C 2), resultando mejores que otros tratamientos y combinaciones. Las mujeres adultas tenían un curso clínico más persistente y grave.

CONCLUSIONES

El aripiprazol ha sido ampliamente utilizado en nuestra cohorte, en consonancia con la evidencia científica y las preferencias de los expertos. Consideramos que el clonazepam puede ser útil como primera línea en monoterapia y como adyuvante, para el control de tics y comorbilidades.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona