Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis sociodemográfico de la enfermedad de Huntington en una provincia española

Análisis sociodemográfico de la enfermedad de Huntington en una provincia española

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Restrepo Carvajal , Laura 1; Martínez Fernández, Isabel 1; Cuenca Juan, Fernando 1; Azaña Sanz, Andrea 1; Segura Martín, Tomas 1; Fernandez Valiente , Maria 1; Redondo Peñas, Inmaculada 1; Palazón García , Elena 1; Perona Moratalla, Ana Belen 2; Sánchez Honrubia, Indalecio Miguel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología.

OBJETIVOS

La Enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria que se caracteriza por una afectación motora y cognitiva progresivas. Su herencia es autosómica dominante, ocurre por expansión de tripletes CAG y presenta anticipación genética. Los objetivos de este trabajo fueron describir y analizar variables sociodemográficas y clínicas de pacientes con EH en nuestro entorno y compararlas con pacientes afectados en otras áreas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal con información de los pacientes diagnosticados de EH cuyo seguimiento se realizó en un hospital de tercer nivel. Se recogieron variables sociodemográficas y clínicas de la EH. Se clasificaron los pacientes en 2 subgrupos: pacientes con menor número de repeticiones de CAG (≤cuartil 3) y pacientes con mayor número de repeticiones (> cuartil 3) y se compararon los resultados de las variables estudiadas entre los 2 subgrupos. El estudio estadístico ha sido realizado con R, p<0.05.

RESULTADOS

30 pacientes, 16 hombres y 14 mujeres, con una mediana de edad de 54.12 años y una media de repeticiones de tripletes CAG de 45.15 tripletes. La prevalencia de 6.94 casos por 100.000 habitantes. Clínicamente 5 pacientes eran presintomáticos, 13 presentaban síntomas leves y 12 síntomas avanzados. Pacientes con mayor número de repeticiones iniciaban antes los síntomas y tenían menos descendencia.

CONCLUSIONES

La tasa de prevalencia en nuestra área fue mayor que la informada en otros estudios. La media de repeticiones de tripletes CAG fue similar a los datos obtenidos en otros territorios. El grupo de mayor gravedad tenían mayor número de repeticiones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona