COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Hernández Javier, Carolina 1; Pueyo Morlans, Mercedes Pilar 1; Montenegro Escudero, Pablo 2; Martín Martín, Paula 2; null, Alicia 2; González Brito, Rosalia 3; null, Daniel 3; Borges Jurado, Ricardo 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 2. Sin Servicio. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 3. Servicio: Medicina. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
OBJETIVOS
Entre el conjunto heterogéneo de Síndromes Tremóricos (ST) se incluyen el temblor esencial (TE) y TE-Plus, cuyos pacientes presentan, además del temblor, otros signos neurológicos asociados con implicaciones terapéuticas y pronósticas diferentes. En la patogenia del TE están implicadas la vía GABAérgica y cerebelosa, a diferencia de la enfermedad de Parkinson (EP), donde se postula una alteración de la vía dopaminérgica. Resultados previos en nuestro laboratorio han correlacionado dicha alteración con una disfunción en la capacidad de captación, acumulación y liberación de serotonina (5-HT) vesicular plaquetaria en enfermos de Parkinson frente a sujetos sanos. Nuestro objetivo es la realización del denominado test de serotonina en plaquetas de pacientes con diversos ST y comparar estos resultados entre los grupos clínicos de TE y TE-Plus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se aislaron plaquetas de 41 pacientes con ST (16 TE, 20 TE-Plus y 5 de otros ST), determinando su comportamiento con la 5-HT y comparando resultados entre 128 pacientes con EP y 202 controles clínicamente sanos ya establecidos.
RESULTADOS
Existe diferencias significativas en la acumulación y liberación de 5-HT plaquetaria en la mayoría de pacientes con ST frente a EP, no así con respecto a controles sanos. Entrando en detalle, ciertos pacientes con TE-Plus presentaron un comportamiento plaquetario similar a pacientes con EP, frente a aquellos diagnosticados con TE.
CONCLUSIONES
La disfunción vesicular plaquetaria en ciertos sujetos con TE-Plus, sugiere una superposición con la EP, a diferencia del TE, constituyendo el test de Serotonina como una posible herramienta de diagnóstico, no solo preclínico sino, diferencial de esta enfermedad.