Predictores pronósticos en pacientes con ictus isquémico secundario a oclusión de gran vaso sometidos a trombectomía mecánica y diagnóstico previo de neoplasia

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villar Rodríguez, Carlota 1; Villagrán Sancho, Diego 1; Luque Ambrosiani, Antonio Cristobal 1; Zapata Arriaza, Elena 2; Ainz Gomez, Leire 1; Baena Palomino, Pablo 1; Medina Rodríguez, Manuel 1; Cabezas Rodriguez, Juan Antonio 1; Pardo Galiana, Blanca 1; Hermosín Gómez, Andres 1; Mendoza Corredor, Leandro 2; de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 2; Aguilar Pérez, Marta 2; González García, Alejandro 2; Zamora Piñero, Ainara 3; Gil González, Laura 3; null, Francisco 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Instituto de Biomedicina de Sevilla. IBis

OBJETIVOS

Identificar variables pronósticas en pacientes con antecedente de neoplasia e ictus isquémico secundario a oclusión de gran vaso(OGV) tratado mediante trombectomía mecánica(TM).

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con ictus isquémico secundario a OGV sometidos a TM en nuestro centro (2022-2023), incluidos en el registro prospectivo ARTISTA. Análisis estadístico uni y multivariante empleando una regresión logística binaria para identificar predictores independientes de mal pronóstico funcional o muerte (definido como mRs>2) a los 90 días, en pacientes con ictus isquémico y antecedente personal de neoplasia.

RESULTADOS

De 1080 pacientes tratados con TM, 148 (13.7%) tenía antecedente de neoplasia. De estos el 58.4% eran hombres con mediana de 74 años (RIC 66-80.75), el 44.5% con cáncer activo y el 27.7% recibió fibrinolisis intravenosa. A los 90 días el 56.4% presentaba un mRs >2 y el 19% había fallecido. Los predictores independientes de mRs >2 a 90 días en estos pacientes incluyeron recanalización TICI 0-2a[OR=2.3, IC 95%(1.1-5.2)p<0.001], oclusiones distintas a M2[OR=2.3, IC 95% (1.1-5.3),p=0.031], ausencia de cirugía oncológica previa[OR=2.5 IC 95% (1.2-5.5),p=0.015], tratamiento con hormonoterapia previa [OR=11.9, IC 95% (1.5-95.1)p=0.01] y el NIHSS en el ingreso [OR=1.2, IC 95%(1.1-1.2), p<0.001].

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, la ausencia de cirugía oncológica pre-ictus y el tratamiento con hormonoterapia del cáncer, además de mala recanalización, oclusión proximal, y NIHSS basal, identifican a pacientes con mayor riesgo de mal pronóstico funcional o muerte en pacientes con antecedente de neoplasia sometidos a TM. Presentamos uno de los primeros estudios que permiten identificar variables pronósticas en pacientes con antecedente de neoplasia sometidos a TM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona