Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de las consultas por deterioro cognitivo desde Atención Primaria tras la implantación de la teleconsulta como puerta única de entrada

Análisis de las consultas por deterioro cognitivo desde Atención Primaria tras la implantación de la teleconsulta como puerta única de entrada

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Fernández, Felix; Pérez Vizuete, Isidro; Torres Moral, Alejandro; Quesada García, Maria Angeles; Castillo Moreno, Laura; Guardado Santervás, Pedro Luis; Dotor García Soto, Julio; Guerra Hiraldo, Juan Diego; Carmona Bravo, Victor; Pérez Sánchez, Soledad


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

En 2019 se implantó la teleconsulta como vía de comunicación entre atención primaria y neurología. Tras el buen funcionamiento y debido a la alta demanda, en 2023 se implantó como puerta única de derivación. Nuestro objetivo es conocer la evolución de las consultas por deterioro cognitivo y la capacidad resolutiva mediante esta herramienta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los datos de las teleconsultas por deterioro cognitivo. Se hizo una comparación entre el año previo a la implantación y el posterior, atendiendo a su capacidad de resolución (alta, seguimiento o citación presencial).

RESULTADOS

Se han atendido 14387 teleconsultas, siendo 3179 (22.1%) por deterioro cognitivo. El porcentaje aumentó levemente entre los años estudiados (22.50% y 25.44%). El 21.5% fueron derivados para visita presencial, con un aumento entre el año previo (16.90%) vs post-implantación (24.5%). El 46.9% son alta en dicho acto (50.13% vs 42.43%) y el 25.35% pendientes de seguimiento (29.50% vs 28.4%). La demora media post-implantación es de 22 horas. Los dos escenarios más habituales son: la sospecha de deterioro cognitivo, donde la teleconsulta puede orientar el estudio diagnóstico inicial de cara a mejorar el abordaje en la consulta presencial; y la aparición de clínica conductual u otras incidencias en pacientes ya diagnosticados de demencia, donde la inmediatez supone una clara ventaja.

CONCLUSIONES

La teleconsulta no sustituye la visita presencial. Al priorizar los candidatos a consulta presencial, reducen su demora, y evita desplazamientos innecesarios para consultas resolubles telemáticamente o pendientes de pruebas. Su inmediatez es clave a la hora de abordar problemas frecuentes en el deterioro cognitivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona