Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La importancia de la optimización y selección de los recursos para la rehabilitación de miembros superiores en un paciente con lesión medular incompleta

La importancia de la optimización y selección de los recursos para la rehabilitación de miembros superiores en un paciente con lesión medular incompleta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hernández Feijóo, Patricia; Ibañez Aparicio, Raquel ; Martín Del Cañizo, Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Neural Intensive

OBJETIVOS

Determinar la eficacia de un programa específico de rehabilitación de miembros superiores en paciente con lesión medular, llevado a cabo bajo una metodología transdisciplinar de alto rendimiento en neurorrehabilitación, centrada en los objetivos funcionales del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 27 años con LMI a nivel C4, que realizara tratamiento durante 18 semanas, con una dosis de 20 horas semanales distribuidas en las diferentes técnicas y dispositivos robóticos para alcanzar objetivos funcionales establecidos a través de la escala Goal Assessment Scale (GAS), combinando el uso de técnicas como imaginaría motora, terapia en espejo, protocolo de fuerza, uso de robótica, electroestimulación y entrenamiento orientado a tareas, con el objetivo de mejorar destrezas manipulativas para aumentar participación y autonomía en tareas significativas para el paciente.

RESULTADOS

Se han obtenido mayores puntuaciones en las valoraciones de Nine Hole Peg Test (NHPT), Box and Block (B&B), Modified Ashworth Scale (MAS) y Modified Tardieu Scale (MTS), dinamometría y valoración con dispositivo Amadeo® en ambas manos, aumentando funcionalidad y logrando cumplir objetivos GAS planteados al inicio del tratamiento, con una puntuación de +1 en dicha escala.

CONCLUSIONES

Es necesario optimizar y personalizar los recursos ofrecidos a pacientes con lesión medular, ya que no solo es importante ajustar la dosis e intensidad, si no la planificación, razonamiento clínico, monitorización y análisis de los datos, para determinar el mejor enfoque de la rehabilitación que guíe la consecución de los objetivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona