Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto del entrenamiento locomotor mediante exoesqueleto sobre la función motora en lesionados medulares crónicos. Estudio piloto

Efecto del entrenamiento locomotor mediante exoesqueleto sobre la función motora en lesionados medulares crónicos. Estudio piloto

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rebassa Cabrera, Ancor 1; Bocanegra Gaspar, Juan Antonio 2; Ballester Santiago, Maria 2


CENTROS

1. Servicio: Neurorrehabilitación. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio: . Hospital Sant Joan de Déu

OBJETIVOS

El objetivo principal es evaluar la efectividad de la terapia robótica de marcha en la recuperación motora de lesionados medulares frente al tratamiento convencional grupal. Los objetivos secundarios son evaluar el impacto de la terapia robótica de marcha en las complicaciones secundarias a la lesión medular en cuanto a estado anímico, calidad de vida y dolor.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta un estudio tipo piloto para la proyección de un ensayo clínico aleatorizado, simple ciego, paralelo de dos grupos. Se reclutaron como participantes 19 personas con LM crónica asignadas aleatoriamente a un grupo intervención y un grupo control. El grupo intervención recibe entrenamiento locomotor mediante el exoesqueleto portátil Indego. El grupo control recibió sesiones de fisioterapia convencional centrada en la marcha. Ambos grupos realizaron dos sesiones semanales de 60 minutos durante 10 semanas.

RESULTADOS

El entrenamiento locomotor mediante exoesqueleto se mostró superior en cuanto a la capacidad de marcha (WISCI-II) y el equilibrio (escala de equilibrio de Berg) pero no en cuanto a fuerza, espasticidad, velocidad y distancia de marcha, dolor, estado anímico y calidad de vida.

CONCLUSIONES

Existe una evidencia preliminar de que el entrenamiento locomotor mediante un exoesqueleto portátil se muestra superior en cuanto a capacidad de marcha y equilibrio respecto al entrenamiento convencional grupal en personas con lesión medular crónica incompleta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona