Cuadro ictus-like como presentación de linfoma intravascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

el Mouhajir Mohamed, Hayar; TORRES SANCHEZ, GONZALO; MENDEZ DEL BARRIO, CARLOTA; RODRIGO HERRERO, SILVIA


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez

OBJETIVOS

El linfoma de células grandes intravascular (LCGIV) representa un subtipo de linfoma B de célula grande de muy baja incidencia. Su forma de presentación es extremadamente variada pudiendo suponer un reto su diagnóstico a lo que se suma sus altas tasas de mortalidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 63 años con factores de riesgo vasculares, cardiopatía isquémica. Ingresa por clínica ictal hemisférica izquierda recurrente asociada a cuadros confusionales. Durante su seguimiento presenta alteraciones conductuales, deterioro cognitivo y fiebre intermitente de dos años de evolución.

RESULTADOS

Las pruebas complementarias mostraron: 1)Analítica: anemia trastornos crónicos, colesterol-LDL=14 mg/dl, aumento de ferritina, LDH, B12 y B2-microglobulina; 2) angio-TC de troncos supraórticos normal; 3)RM cráneo inicial mostró lesiones isquémicas agudas en sustancia blanca de ambos hemisferios cerebrales y en las resonancias de control (mes, 3 y 5 meses) las lesiones mantenían alteraciones en las secuencias de difusión, sin captación de contraste (descartando origen cardioembólico; ETE normal); 4) LCR presenta una leucocitosis leve y proteinorraquia; 5)TC de abdomen se describe una masa a nivel suprarrenal derecho no filiada. Se realiza PET-TC con captación tanto de glándula suprarrenal como de porción de intestino delgado. En la biopsia se observan células B monoclonales, diagnosticándose de linfoma B intravascular. El paciente es tratado con ciclo de quimioterapia alcanzando remisión completa actual.

CONCLUSIONES

El LCGIV puede debutar con afectación cerebral, siendo un reto diagnóstico al no existir adenopatías. La infiltración suprarrenal (<30%) puede ayudar al diagnóstico, con apoyo de PET-TC. La biopsia es fundamental para la confirmación diagnóstica y tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona