Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aracnoiditis adhesiva, una entidad infrecuente que debuta como un síndrome de cola de caballo

Aracnoiditis adhesiva, una entidad infrecuente que debuta como un síndrome de cola de caballo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pinedo Córdoba, Julia 1; de la Serna Fito, Macarena 2; Guerrero Carmona, Noelia 1; Jiménez Ureña, Kevin 1; Cienfuegos Fernández, Andrea 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio de Neurología.

OBJETIVOS

Describimos un caso de síndrome de cola de caballo debido a una entidad infrecuente que puede ser devastadora, la aracnoiditis adhesiva. Es una complicación extremadamente rara de procedimientos neuroaxiales que provoca una reacción inflamatoria, fibrosis y adherencias de raíces nerviosas y leptomenínges debido a la inyección de anestésicos locales o sustancias neurotóxicas durante el bloqueo neuroaxial. Puede presentarse con variedad de síntomas, cefalea, dolor radicular, HTIC hasta tetraplejía; desde semanas hasta años después del factor precipitante.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer 47 años portadora de bomba intratecal por dolor oncológico en relación ADC de endometrio, en los últimos 20 días comienza con debilidad en MMII que le imposibilita deambular, hipoestesia desde región inguinal incluyendo región perineal y disfunción esfinteriana. Exploración: paraparesia flácida, REM MMII hipoactivos, nivel sensitivo L1 con hipoestesia en silla de montar, hipopalestesia en miembros inferiores.

RESULTADOS

RM columna: realce y engrosamiento leptomeníngeo difuso y homogéneo, en relación a cambios inflamatorios inespecíficos a valorar origen por dispositivo externo. LCR:Leucocitos 101(MN 99%); proteínas incontables (2,3 mg/dl); hematíes 600. EMG sin hallazgos patológicos sugestivos de PNP Evolución: ha recibido bolos de metilprednisolona sin mejoría clínica. Pendiente de comité de la Unidad de Dolor para plantear retirada del catéter.

CONCLUSIONES

En nuestra paciente la semiología medular subaguda, los antecedentes de BIT y las imágenes radiológicas que mostraron aglutinación de las raíces nerviosas permitieron el diagnóstico de esta entidad. Valorar ante toda presentación de síndrome de cola de caballo un DD con otras patologías potencialmente graves como tumores de la médula espinal, infecciones del SNC y hematomas epidurales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona