Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ataxia y nistagmo pendular en un caso de hipomagnesemia grave

Ataxia y nistagmo pendular en un caso de hipomagnesemia grave

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Polanco Fernández, Marcos; null, Maria Jesus; Gangas Barranquero, Lara; Manrique Arregui, Leire; null, Ruben; null, Andrea; Martínez de la Fuente, Patricia; null, Carmen; Infante Ceberio, Jon


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

La hipomagnesemia puede manifestarse con síntomas neurológicos como temblor, tetania y crisis epilépticas, y con menor frecuencia en forma de ataxia cerebelosa aguda asociada a trastornos oculomotores, con frecuencia un nistagmo vertical. Describimos un paciente que debutó con un nistagmo pendular y ataxia en el contexto de una hipomagnesemia grave.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 64 años en tratamiento con omeprazol y con antecedentes de hipomagnesemia leve. Tras un proceso de gastroenteritis se presenta con un cuadro de 3 días de dolor abdominal, náuseas, mareos y diplopia. En la exploración presentaba un nistagmo pendular horizontal en posición primaria que viraba a vertical en la mirada lateral, junto a un síndrome cerebeloso y mioclonías en extremidades.

RESULTADOS

El TAC y angioTC no mostraron alteraciones. Las pruebas de laboratorio revelaron una marcada hipomagnesemia con niveles indetectables (< 0,5 mg/dl). Se realizó una reposición de magnesio inicialmente intravenosa y posteriormente oral. El nistagmo pendular se resolvió en las horas siguientes, y la ataxia en los días sucesivos, persistiendo 5 meses después un leve nistagmo horizonto-rotatorio en la dextroversión acompañado de diplopia.

CONCLUSIONES

Una hipomagnesemia grave puede presentarse en forma de ataxia cerebelosa aguda, que es reversible con el tratamiento repositorio. En este contexto las alteraciones oculomotoras de son frecuentes predominando el downbeat nystagmus, habiéndose descrito también casos de flutter ocular. El nistagmo pendular adquirido se compone de dos fases lentas, y es característico de las enfermedades desmielinizantes y algunos trastornos genéticos y metabólicos. No hemos encontrado descripciones de nistagmo pendular en contexto de hipomagnesemia.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona