COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Albu ., Sergiu
CENTROS
Servicio de Neurología. Institut Guttmann
OBJETIVOS
Evaluar la prevalencia de pacientes post-ictus con sonda vesical permanente (SVP) al ingreso, las características clínicas asociadas con el fracaso en la retirada de SVP, el riesgo de infección urinaria (IU) y su impacto en la rehabilitación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de cohorte en 1683 pacientes post-ictus ingresados en un hospital de rehabilitación entre 01/01/2005 y 31/01/2023. Comparamos variables sociodemográficas y clínicas: tipo y localización del ictus, la escala NIH Stroke Scale (NIHS), Functional Independence Measure (FIM) al ingreso y alta, efectividad_FIM [(FIM_ingreso – FIM_alta)/(FIM_máximo – FIM_ingreso)x100%], prevalencia de IU y la estancia hospitalaria, entre pacientes con y sin SVP, usando la prueba t de Student, la prueba U de Mann-Whitney y de Chi cuadrado.
RESULTADOS
166 paciente (9.9%) llevaban SVP al ingreso. Los pacientes con SVP eran más mayores (52.9±11.8 vs 50.8±0.6 años, p=0.05), presentaban mayor proporción de mujeres (45.8% vs 36.3%, p=0.016), mayor prevalencia de ictus hemorrágico (62.7% vs 46.3%, p=0.001) con afectación bilateral (30.7% vs 12.5%, p=0.001), ictus más severo según NIHS (16.0±6.6 vs 12.6±6.3, p=0.001) y FIM_ingreso más bajo (34.7±17.6 vs 67.2±29.4, p=0.001) comparado con los pacientes sin SVP. Los pacientes con SVP presentaron mayor prevalencia de IU (30.1% vs 9.6%, p=0.001), peor FIM_alta (60.9±28.9 vs 91.2±28.0, p=0.001), menor efectividad_FIM (31.7±28.7 vs 48.6±30.1, p=0.001) y estancia hospitalaria más larga (80.1±35.7 vs 65±34.2 días, p=0.001).
CONCLUSIONES
El fracaso en retirar la SVP en pacientes post-ictus aumenta el riesgo de IU y afecta la rehabilitación. Se necesitan estrategias específicas para el manejo de SVP, considerando las características clínicas y severidad del ictus.