COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 19:30
AUTORES
Redondo aguirre, Maritze 1; null, Irene 2
CENTROS
1. Servicio: REHABILITACION. CLINICA NEURAL INTENSIVE; 2. Servicio: REHABILITACION. NEURAL INTENSIVE VALENCIA
OBJETIVOS
Valoración de agrafia numérica, agrafia de símbolos matemáticos y acalculia espacial tras daño cerebral adquirido.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón 33 años, informático de profesión, con diagnóstico de ictus isquémico parcial ACM izquierda, expresado en alexia, agrafia numérica, agrafia sintáctica, agrafia de símbolos matemáticos y acalculia espacial. En RNM cerebral, destacan lesiones cerebrales localizadas en áreas corticales y subcorticales frontal, parietal y temporal de hemisferio izquierdo. Valoramos ausencia de sintomatología límbica y/o conductual. Adecuado rendimiento del sistema atencional, velocidad de procesamiento, así como rendimiento ejecutivo (memoria de trabajo, inhibición, flexibilidad, monitorización y planificación). Preservados dominios mnésicos, gnósicos, práxicos y cognición espacial. Presenta dificultad en el mantenimiento mental de la información numérica, e instrucciones semicomplejas matemáticas, esto ocurre únicamente cuando el material es de tipo lingüístico y el canal sensorial es auditivo-verbal, considerando dichos déficits abordables desde el área de logopedia y neuropsicología.
RESULTADOS
La rehabilitación neurocognitiva estuvo centrada en la alteración concreta que presentaba el paciente, se desarrolló un programa individualizado basado principalmente en capacidad de contaje de números en sentido directo e inverso, conocimiento de símbolos matemáticos, correcta alineación de dígitos en operaciones matemáticas habituales, resolución de problemas matemáticos complejos con enunciación verbal, resolución de problemas matemáticos sencillos, operaciones de uno y varios dígitos; de forma mental y sobre papel, con evaluación cualitativa de fallos, memoria de trabajo y función ejecutiva.
CONCLUSIONES
Tras la intervención el paciente es capaz de retomar su situación laboral previa, el cual era su principal objetivo, persistiendo como secuela limitación para realizar operaciones de cálculo complejas mayor a cinco cifras.