Bases neuroanatómicas de la apatía tras daño cerebral adquirido: revisión de la literatura

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2024, viernes | Hora: 19:30

AUTORES

Rios Lago, Marcos 1; de Noreña Martinez, David 2; Oliva Navarrete, Paulina 2; Bravo Martin, Ana Belen 2; null, Genny 3; Pascual Darlington, Margarita 2


CENTROS

1. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 3. Servicio: Dpto. Psicología Básica II. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

OBJETIVOS

La apatía es una de las alteraciones neuroconductuales más prevalentes en numerosas patologías neurológicas, afectando aproximadamente a un tercio de los pacientes que han sufrido una lesión cerebral. El impacto sobre la independencia y la calidad de vida de los pacientes y sus familias es indiscutible. Si bien, aún no existe consenso sobre los correlatos neuroanatómicos de este trastorno. En el presente estudio se revisa el estado actual de la literatura acerca de las bases neuroanatómicas de la apatía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existen sobre el tema en la base de datos PubMed. Se seleccionaron aquellos artículos en los que uno de los objetivos fuera el establecimiento de los correlatos neuroanatómicos de la apatía.

RESULTADOS

Se revisaron un total de 78 artículos. Para la revisión final se seleccionaron 65 artículos, excluyéndose las revisiones, revisiones sistemáticas y meta-análisis. La revisión reveló resultados heterogéneos. En líneas generales, la apatía se asoció a lesiones o disfunción en circuitos frontoestriatales, con un cierto predominio derecho, y sin observarse una relación entre extensión de la lesión y apatía. Algunos estudios sugieren la relación entre apatía y lesiones de sustancia blanca así como alteraciones en la conectividad cerebral.

CONCLUSIONES

Además de una metodología heterogénea y unas muestras generalmente pequeñas, los estudios sugieren una relación compleja entre regiones lesionadas y la apatía, en la que la integridad de los circuitos relacionados con la conducta guiada por metas parecen jugar un importante papel, pero que sugieren también que pueden existir diversas “rutas” neuroanatómicas hacia este trastorno.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona