Afectación de sustancia blanca en paciente postrasplantado

| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 19:30 | Sala: Atrio I

 

AUTORES
Llauradó Gayete, Arnau 1; Ciriaco , Nikaoly 2; Lucas Del Pozo, Sara 3; Ballvé Martín, Alejandro 3; Campos Fernández, Daniel 3; Pla-Esperanzi , Albert 4; Guzmán , Lorena 5; Maisterra-Santos , Olga 3; Martínez-Sáez , Elena 2; Álvarez-Sabin , Jose 3


 

CENTROS
1. Servicio de Neurología. HOSPITALS VALL D´HEBRON; 2. Servicio de Anatomía Patológica. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 3. Servicio de Neurología. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 4. Servicio: Radiología. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 5. Servicio: Neurofisiología Clínica. HOSPITALS VALL D'HEBRON

 

 

TEMÁTICA
La sustancia blanca cerebral supone la diana de múltiples patologías, siendo éstas de variada etiología (inmune-inflamatoria, vascular, neoplásica, infecciosa o por afección degenerativa). La resonancia magnética (RM) constituye una técnica de elevada sensibilidad para detectar alteraciones de sustancia blanca especialmente mediante secuencias potenciadas en T2. No obstante, la biopsia de parénquima continúa estableciendo el “gold standard” diagnóstico.

 

OBJETIVOS
Recogida retrospectiva de un caso clínico atendido en el servicio de Neurología de nuestro centro y resultado de autopsia clínica realizada en servicio de Anatomía Patológica de nuestro centro.

 

MATERIAL Y MÉTODOS
Hombre 76 años trasplantado renal en setiembre 2017. Consulta en noviembre por alteración de la marcha y desorientación. TC craneal sin alteraciones. LCR destaca proteinorraquia. RM objetiva afectación multifocal de sustancia blanca bihemisférica con extensión mesencefálica sugestiva de linfoma cerebral. Inmunofenotipo LCR negativo. Estudio PET-TC muestra múltiples focos hipermetabólicos encefálicos en las localizaciones descritas. Con orientación diagnóstica de linfoma cerebral en paciente inmunodeprimo, se decide inicio de tratamiento con corticoides y rituximab como uso compasivo. No obstante, paciente con evolución desfavorable, persistiendo estado de estupor, siendo finalmente éxitus. Se realiza examen anatomopatológico de sistema nervioso central cuyo resultado final compatible con proceso neoformativo.

 

RESULTADOS
La afectación de sustancia blanca representa un reto clínico, diagnóstico y terapéutico. Muestra una gran heterogeneidad clínica en función de la topografía lesional. Resulta esencial el contexto clínico, el conocimiento de las diferentes etiologías y los distintos patrones radiológicos para llegar a una correcta aproximación diagnóstica e instauración temprana de tratamiento dirigido.

 


 

Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona