Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA CRÓNICA REFRACTARIA CON NEUROESTIMULACIÓN PERIFERICA DEL NERVIO OCCIPITAL: RETIRADA DEL NEUROESTIMULADOR POR FRACASO TERAPÉUTICO EN UNA SERIE DE 4 CASOS.

TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA CRÓNICA REFRACTARIA CON NEUROESTIMULACIÓN PERIFERICA DEL NERVIO OCCIPITAL: RETIRADA DEL NEUROESTIMULADOR POR FRACASO TERAPÉUTICO EN UNA SERIE DE 4 CASOS.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Lara Lara, Manuel 1; Paz Solis, J. 2; Palao Tarrero, A 3; Oliva Navarro, J. 1; null, J 2; Díez Tejedor, E. 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

En el control terapéutico de diversas cefaleas crónicas se ha publicado que la neuroestimulación periférica del nervio occipital (NPO) induce mejoría. En nuestra serie detallamos los resultados en 4 pacientes con migraña crónica refractaria (MCR) tras implantar dispositivos de NPO

MATERIAL Y MÉTODOS

4 mujeres entre 47-66 años, con MCR (4-23 años de evolución) con insuficiente respuesta al tratamiento conservador. Los electrodos de NPO bilaterales se implantan subcutáneamente. Pasado un período de prueba (1-2 semanas) se implanta definitivamente el neuroestimulador (NE). Se recoge: número de crisis, intensidad (escala visual analógica, EVA), duración, síntomas asociados, medicación y dosis, influencia sobre la actividad diaria y laboral.

RESULTADOS

Tras un período de seguimiento entre 21-48 meses, los resultados muestran una evolución alternante con largas temporadas sin mejoría, aunque todas las pacientes presentaron una reducción inconstante de medicación preventiva y aguda durante períodos variables y transitorios. Finalmente las 4 pacientes consideran que no hay diferencia entre tener o no implantado el NE y se decide retirarlo por fracaso terapéutico a largo plazo. La evolución posterior sin NPO en todas ellas es similar a los años previos a la colocación del NE.

CONCLUSIONES

Aunque distintos autores proponen la NPO como tratamiento de la MCR en pacientes seleccionados los resultados de nuestra serie ponen en duda su eficacia al ser inconstante y transitoria la mejoría en el tiempo y en consecuencia la retirada del NE fue la mejor opción. No obstante, son necesarios ulteriores estudios controlados aleatorizados para sacar conclusiones en cuanto a la utilidad de la NPO en la MCR.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona