NEUROESTIMULACIÓN DEL GANGLIO ESFENOPALATINO EN LA CEFALEA EN RACIMOS. RESULTADOS A LARGO PLAZO.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

García Casado, Ana; Puche Torres, Miguel; Llorens Calatayud, Gloria; Luca , Lidia; López Pesquera, Begona; Guillamon Guillamon, Edelmira; Blasco De Nova, Daniel; Láinez Andrés, Jose Miguel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia

OBJETIVOS

El ganglio esfenopalatino ha demostrado ser una diana eficaz y segura para el tratamiento de las crisis en la cefalea en racimos crónica refractaria a corto plazo. Presentamos los resultados en el seguimiento a largo plazo (hasta 19 meses)

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyen un total de 10 pacientes con cefalea en racimos crónica refractaria y un período de seguimiento de entre 9 y 19 meses desde la implantación del neuroestimulador. Dicho estimulador se implanta en la fosa pterigopalatina, en el ganglio esfenopalatino ipsilateral a las crisis de la cefalea y se activa mediante un control remoto que posee el paciente durante las crisis, así como de manera profiláctica diariamente durante 15-20 minutos.

RESULTADOS

De los 10 pacientes implantados, 5 de ellos han iniciado el seguimiento a largo plazo (superior a un año). De esos 5, todos han disminuído drásticamente la frecuencia de crisis (en más de un 75%) y son capaces de tratarlas con éxito con la estimulación sin la necesidad de recurrir a los triptanes entre el 75-100% de las veces, variando el porcentaje para cada individuo. Ninguno ha presentado complicaciones graves relacionados con el dispositivo o la estimulación.

CONCLUSIONES

La estimulación del ganglio esfenopalatino es una terapia segura y muy efectiva, mantiendo su eficacia en el tratamiento agudo de las crisis y en la reducción de la frecuencia de las mismas a largo plazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona