Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
INCIDENCIA DE CEFALEA Y LUMBALGIA POST PUNCION LUMBAR

INCIDENCIA DE CEFALEA Y LUMBALGIA POST PUNCION LUMBAR

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Álvarez Villar, Rosa Maria; Solé Padullés, Cristina; Bosch Capdevila, Beatriz; Rami González, Lorena; Castellví Sampol, Magdalena; Gil Navarro, Silvia; Sánchez-Valle Díaz, Raquel; Antonell Boixader, Anna; Tersol Claverol, Gloria; Olives Cladera, Jaume; Balasa , Mircea; Lladó Plarrumaní, Albert; Molinuevo Guix, Jose Luis


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La punción lumbar (PL) es una técnica invasiva que permite extraer líquido cefalorraquídeo (LCR) para su análisis. El objetivo es determinar la presencia de efectos adversos post-PL y los factores asociados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 206 participantes:173 pacientes, 33 controles; entre 34- 82 años; 107 mujeres, 99 hombres. Se redeterminaron los efectos adversos y su relación con: edad, sexo, tipo de aguja y posición del paciente. Se realizaron análisis de distribución de frecuencias mediante la prueba Chi cuadrado.

RESULTADOS

81 sujetos (39.32%) presentaron efectos adversos: 47 cefalea leve (23%) ; 7 moderada (3,4%) ; 11 severa (5,3 % ) y 30 sujetos presentaron lumbalgia (14.56%). 14 pacientes (6.79%) presentaron ambos efectos adversos. La cefalea se asoció a la franja de edad del percentil 25 (χ2=21.40, p=0.011). La frecuencia de lumbalgias fue mayor con la aguja nº 20 (χ2=4.66, p=0.044) y en decúbito lateral en comparación con sedestación (χ2=5.09, p=0.024). Por otro lado, la aparición de cefalea no se asociaba a género, tipo de aguja ni posición del sujeto y la lumbalgia no lo hacía con género ni edad.

CONCLUSIONES

Los efectos adversos derivados de la PL son frecuentes, si bien en su mayoría leves con una duración inferior a 24h. Se observa una mayor frecuencia de cefalea en los sujetos más jóvenes, así como una mayor incidencia de lumbalgia con la aguja de mayor tamaño y en decúbito lateral.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona