COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Alcolea Rodríguez, Daniel; Fortea Ormaechea, Juan; Carmona Iragui, Maria; Suárez Calvet, Marc; Sánchez Saudinós, Maria Belen; Sala Matavera, Isabel; Antón Aguirre, Sofia; Clarimon Echavarría, Jordi; Blesa González, Rafael; Lleó Bisa, Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La enzima BACE1(beta-site APP-cleaving enzyme 1) está implicada en el procesamiento proteolítico de APP en la enfermedad de Alzheimer(EA). Su acción genera como productos Abeta42 y sAPP-beta, entre otros. Algunos estudios han descrito un aumento de la actividad de BACE1 en líquido cefalorraquídeo(LCR) en etapas iniciales de la enfermedad. Describimos los resultados del análisis de actividad de BACE y de sAPP-beta en LCR en una muestra de población española.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos datos clínicos y neuropsicológicos de sujetos a los que se realizó estudio de LCR. Determinamos niveles de Abeta42, tau-total, p-tau y sAPP-beta en LCR mediante ELISA, y actividad de BACE mediante un substrato sintético fluorescente según protocolos previamente descritos. Clasificamos a los sujetos en 2 grupos (PerfilEA:Abeta42<550 y Tau>350; Perfil no-EA:Abeta42>550 y Tau<350). Comparamos los datos en función del diagnóstico clínico y del perfil de LCR.
RESULTADOS
Incluímos 97 sujetos con deterioro cognitivo ligero amnésico(n=42), EA inicial(n=39) y sujetos control(n=16). Los grupos fueron comparables en edad, sexo y nivel educativo. No hubo diferencias significativas en actividad de BACE ni niveles de sAPP-beta en LCR por diagnósticos ni por perfil de LCR. Sin embargo, los niveles de actividad de BACE y sAPP-beta correlacionaron positivamente entre ellos(R=0,35;p=0,001) y con Abeta42. No se encontró ninguna correlación significativa entre actividad de BACE o sAPP-beta y las puntuaciones neuropsicológicas.
CONCLUSIONES
Aunque las determinaciones de actividad de BACE y sAPP-beta no parecen resultar de utilidad en el diagnóstico clínico de la EA, pueden ayudar en el estudio de la fisiopatogenia en el continuum de esta enfermedad.