Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid. Evaluación 2011en Hospitales con Unidad de Ictus.

Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid. Evaluación 2011en Hospitales con Unidad de Ictus.

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 1; Zapata Wainberg, Gustavo 2; Reig Rosello, Gemma 2; Alonso de Leciñana, Maria 3; Cruz Culebras, Antonio 3; Martínez Sánchez, Patricia 4; Fuentes Gimeno, Blanca 4; García Pastor, Andres 5; Díaz Otero, Fernando 5; Simal Hernandez, Patricia 6; García García, Ana 6; Díaz Guzmán, Jaime 7; Egido Herrero, Jose 6; Gil Núnez, Antonio 5; Díez Tejedor, Exuperio 4; Masjuan Vallejo, Jaime 3; Vivancos Mora, Jose 8


CENTROS

1. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de La Princesa; 2. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Ramón y Cajal; 4. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario La Paz; 5. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital General Gregorio Marañón; 6. Unidad de Ictus. Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 7. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario 12 de Octubre; 8. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario de La Princesa. IIS Princesa. RED ICTUS MADRID

OBJETIVOS

El Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid comprende las estrategias para realizar el traslado, diagnóstico y tratamiento precoz de pacientes con sospecha de ictus agudo. El plan fue implantado en 2008 y es evaluado anualmente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo, prospectivo y multicéntrico. Se registraron todos los pacientes con sospecha de ictus de menos de 24h de evolución valorados en las seis unidades de ictus de la Comunidad de Madrid durante un periodo de tiempo de 15 días. Se realiza un análisis descriptivo de las variables registradas.

RESULTADOS

N=188. Edad media: 71.85(DE 14.16) años, 54% mujeres. Medios de transporte: Servicios de emergencia extrahospitalarios (112): 60%, medios propios 34.4%. Activación código ictus: 48%. Cumplía criterios código ictus: 50%. Tiempo síntomas-puerta <3h: 48.9%, <6h: 65%. Media tiempo síntomas-puerta: Sin activación código ictus: 301.01(DE 327) minutos; Con activación código ictus: 184.45(DE 218.71) minutos. Media tiempo inicio síntoma-aguja: 168.42 (DE 51.75). Diagnóstico: infarto cerebral 57%; AIT: 21%, no vascular: 12%; hemorragia 9%. Trombolisis IV en ictus isquémico: 19%. Motivos de exclusión para tratamiento IV: Fuera de ventana 44.3%, mejoría: 21,7%, anticoagulantes: 10.38%, comorbilidad: 9.43%.

CONCLUSIONES

El traslado del paciente se realiza mayoritariamente por servicios de emergencia extrahospitalaria lo que facilita el preaviso de los equipos médicos y su rápida transferencia. Las estrategias adoptadas han logrado alcanzar un alto porcentaje de trombolisis IV. El motivo de exclusión principal para trombolisis IV fue la atención fuera de ventana.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona